EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

MÚSICA

Velada especial en torno al flamenco y cena de pre feria, en muy buena compañía, en una casa privada con jardín.
THE LITTLE BLACK Viernes, 25/04/2025 SEVILLA
CICLO ALMACLARA
CLÁSICA EN ESCENA
Viajamos a Centroeuropa imaginando una convergencia nunca ocurrida: Fanny Hensel y Johannes Brahms. Aunque Fanny murió cuando Brahms tenía 14 años, es probable que su legado surgiera en las conversaciones entre Brahms y Clara Schumann durante sus décadas de amistad. Fanny es recordada por sus veladas musicales, su "redescubrimiento" de Bach y su labor creativa constante, cualidades que habrían resonado con el tenaz Brahms, quien creía en el esfue...
SALA CERO Miércoles, 12/03/2025 SEVILLA
CICLO DE MÚSICA ANTIGUA.
12marzo
CENTRO CULTURAL IGLESIA DE SANTA ANA Miércoles, 12/03/2025 CARMONA
El violinista italiano Fabio Biondi (Palermo, 1961) es uno de los máximos exponentes de la interpretación de la música barroca y fundador del conjunto Europa Galante, Su presencia en Sevilla para ofrecer la integral de Bach promete ser un gran acontecimiento. A lo largo del siglo XVII el violín se convirtió en el instrumento dominante de la música culta occidental. Impulsado por el trabajo de una nueva generación de lutieres del norte...
ESPACIO TURINA Miércoles , 12/03/2025 SEVILLA
FRÁGILES, el mejor Tributo a PEREZA y LEIVA vuelven otro año más a Sevilla, por primera vez a la sala EVEN. En este show se presenta un emotivo homenaje a los grandes temas de Pereza, una de las mejores y más famosas bandas de pop-rock en castellano de los últimos 20 años. Con una puesta en escena intensa y rompedora, FRÁGILES, incorpora un buen puñado de los mas famosos cañonazos de Leiva, haciendo de cada show un espectáculo exp...
SALA EVEN Miércoles , 12/03/2025 SEVILLA
La organización de Fulanita Fest anuncia su 3ª Muestra Musical de Artistas Femeninas, abierta a participantes de toda Andalucía, y que tendrá lugar de forma previa a la celebración de la cuarta edición del festival. El Puerto deportivo de Fuengirola será el escenario que acogerá el próximo 29 de mayo la actuación de las 3 finalistas, que serán elegidas por votación popular y un jurado profesional, y que además recibirán un premio económico de 1.0...
PUERTO DEPORTIVO DE FUENGIROLA Del 12/03 al 29/05/2025 FUENGIROLA
VER MÁS          VER TODO

TEATRO Y DANZA

Vuelve a Sala Cero Teatro 'El diario del asesino de la regañá'. Estrenada en octubre, se trata de la tercera entrega de la saga de 'El asesino de la regañá', producida por Sofía Aguilar Producciones y Producciones Circulares, con la dirección de Antonio Campos Bernal, la adaptación de Ana Graciani del texto de la novela de título homónimo, de Julio Muñoz Gijón 'Rancio', y con la interpretación en esta ocasión de José María Peña y Candela Fernánde...
SALA CERO Miércoles a domingo del 27/02 al 16... SEVILLA
HÁBITO. 21 DÍAS DE TEATRO
Un espectáculo de poesía dramatizada.
TEATRO MODERNO DE CHICLANA Miércoles, 12/03/2025 CHICLANA DE LA FRONTERA
VER MÁS          VER TODO

EXPOSICIONES

HORIZONTE Y LÍMITE. VISIONES DEL PAISAJE Salas de Exposiciones y Museos
Con 46 obras de arte y 24 artistas, la exposición plasma la forma en que artistas de nuestros días se aproximan a la naturaleza. El resultado: una mirada compleja y heterogénea en la que confluye una visión crítica y de compromiso. El germen de la exposición son las obras de paisajes de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación ”la Caixa” aunque incluye numerosos préstamos de artistas, museos e instituciones que enriquecen este diálog...
CAIXAFORUM SEVILLA Del 04/12/2024 al 30/03/2025 SEVILLA
UN SILBIDO AL VIENTO Salas de Exposiciones y Museos
El 20 de diciembre de 1984 abría sus puertas en la calle Mármoles de Sevilla la Galería Rafael Ortiz. Para conmemorar estas cuatro décadas de historia, la exposición “Un silbido al viento” se podrá visitar a partir del 21 de enero de 2025 en el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla), un espacio emblemático dedicado al fomento de la cultura y el arte contemporáneo y con una ubicación muy cercana a la galería. Las...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 21/01 al 21/03/2025 SEVILLA
Una muestra compuesta por fotos y documentos originales que hacen un repaso por la producción profesional de Juan Tribuna, referente del periodismo andaluz del siglo XX.
Francisco García Montes fue una figura fundamental en la aparición y desarrollo del periodismo deportivo español contemporáneo. Comenzó en 1950 en El Correo de Andalucía y fue pionero del programa radiofónico Carrusel Deportivo, que revolucionó la radio en España al ofrecer resultados de fútbol el mismo domingo. También fue corresponsal de importantes publicaciones nacionales y creó el popular programa de radio 'Dialoguillo del Tío Pepe y su...
FACULTAD DECOMUNICACIÓN DE LA US Del 10/03 al 10/04/2025 SEVILLA
Renovación de la Exposición Permanente
La Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí ha llevado a cabo la renovación de la Exposición Permanente, que permite una nueva mirada a la obra del artista, destacando aspectos inéditos de evolución artística.
Centro de Arte Rafael Botí Del 12/03 al 31/12/2025 CÓRDOBA
"NATURA VIVENS" Salas de Exposiciones y Museos
Exposición de pintura. 7 obras de mediano y gran formato, compuestas por 20 piezas, del pintor extremeño formado en Sevilla FRANCISCO MARTÍN MILÁN. A través de un color intenso y una factura expresionista, se hace una defensa de la naturaleza como fuente y generadora de vida.
CASA DE LAS COLUMNAS Del 03 al 13/03/2025 SEVILLA
VER MÁS          VER TODO

CINE

EL PEQUEÑO SALVAJE Diversos géneros
El paisaje fílmico
José Luis Guerin nos presenta la idea de NATURALEZA E ILUSTRACIÓN Siempre interesado en la educación, en las teorías de Montessori y en los niños rechazados por la sociedad, François Truffaut leyó con pasión una tesis doctoral sobre los llamados niños salvajes; aquellos que, abandonados por sus familias y privados de todo contacto humano, consiguieron sobrevivir en el bosque al abrigo de ciertos animales. La tesis de Lucien Malson se...
CAIXAFORUM SEVILLA Miércoles, 12/03/2025 SEVILLA
VER MÁS          VER TODO

NIÑOS

Experimentos científicos para mentes inuietas de entre 5 a 12 años de edad.
Un espacio para reflexionar sobre la naturaleza que nos rodea y las leyes físicas que explican nuestro universo. Poner en práctica experimentos científicos adaptados al mundo de los pequeños que les sirve como complemento a su formación académica en primaria y secundaria.
PEQUEÑOS ALQUIMISTAS Del 12 al 20/04/2025 SEVILLA
VOZ-ES Cuentacuentos
II CICLO MUJERES EN ESCENA
Cristina Verbena, con una sólida trayectoria en la narración oral, ha llevado su arte por países como España, Francia, Italia y Argentina, combinando cuentos tradicionales con poesía y relatos adaptados a la oralidad. Junto a ella, la artista multidisciplinar Pato Badián, nacida en Buenos Aires y afincada en Zaragoza, fusiona la música y la palabra en un espectáculo que entrelaza canciones y cuentos. Juntas presentan «Voz-es», una pieza...
FUNDACIÓN CAJASOL - HUELVA Miércoles, 12/03/2025 HUELVA
VER MÁS          VER TODO

CONFERENCIAS

Un viaje por la Ruta de la Seda. A cargo de Pepe Pérez-Muelas, escritor y profesor de Literatura. Oriente fue durante la Edad Media un territorio desconocido, fuente inagotable de mitología y misterios. A través del célebre códice Libro de las maravillas del mundo, Marco Polo – Odorico de Pordenone (c. 1410-1412) revive el viaje de estos intrépidos viajeros a las inexploradas tierras de Asia y conversa sobre la visión que la cultura e...
REAL ALCÁZAR - CUARTO DEL ALMIRANTE Martes , 29/04/2025 SEVILLA
MIÉRCOLES VIOLETAS DE MARZO
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Se trata de una exposición basada en el libro del mismo título publicado por la Editorial Universidad de Sevilla. Con obras de Carmen Belmonte, Carlota Díaz González, Ángela López González, Paula Palacios Jiménez, Ana Belén Vadillo Gil. Comisariada por Rosa Casado Mejía, con la colaboración de la Unidad para la Igualdad.
FACULTAD DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Del 06 al 24/03/2025 SEVILLA
Un diálogo analítico entre el profesor de la Universidad de Sevilla, Francisco Escobar, junto a Juan Valderrama, autor de la obra 'Laberinto de Espejos'.
Se enmarca dentro de los eventos organizados en el Máster Oficial en Artes del Espectáculo Vivo.
FACULTAD DE FILOLOGÍA DE SEVILLA Miércoles , 12/03/2025 SEVILLA
PIZZA DE MATES Educación
Con motivo del Día Internacional de las Matemáticas.
Se trata de un clásico en el que una alumna de doctorado imparte una charla mientras el alumnado se toma unas pizzas en honor al día Pi.
En esta ocasión, la charla se titula: '¿Qué tan irracional se puede ser?' y será impartida por Cecilia Neve.
Se abordarán conceptos como la irracionalidad, los espectros y el número Pi. Se discutirá cómo algunos números son más irracionales que otros, dependiendo de los números racionales que los rodean, y cómo podemos entender esto a través de su fracción continua. También se explorarán los números algebraicos y trascendentales.
FACULTAD DE MATEMÁTICAS Miércoles , 12/03/2025 SEVILLA
Con Jorge Alemán. Coordina y presenta María Navarro, psicoanalista y escritora. En el marco del ciclo 'Una por Una: Íntimas y Extrañas'.
El feminismo ha atravesado transformaciones profundas, tantas como sus convicciones e interrogantes acerca de qué es ser mujer. No es solo condición de la igualdad, sino un movimiento que representa el conjunto de avances sociales en el siglo XXI.
Se trata de construir una política entre iguales, diferentes y singulares, para acceder a una vía de emancipación. Sin embargo, la emancipación es una apuesta sin garantías pues no hay ningún sujeto político constituido.
Alemán es sicoanalista, escritor y poeta. Profesor honorario de la UBA. Ha publicado entre otros libros: Desde Lacan: Heidegger; Existencia y sujeto; Soledad: Común; Para una izquierda lacaniana; Pandemoniun; Capitalismo, crimen perfecto o emancipación; Breviario político del psicoanálisis; etc.
CENTRO CULTURAL LA MALAGUETA Miércoles , 12/03/2025 MALAGA
VER MÁS          VER TODO

JORNADAS

Evento organizado por Radio Sevilla en colaboración con Javier Moreno, profesor del departamento de Periodismo II de la Universidad de Sevilla.
La jornada cuenta con ponencias, mesas redondas y la emisión en directo de los programas 'Hoy por Hoy Sevilla' y 'La Cámara de los Balones'.
El evento comienza con un acto de inauguración en el que intervienen Antonio Yélamo, director de Radio Sevilla; Luis Navarrete, decano de la Facultad de Comunicación, y Javier Moreno. A las 10:15, el periodista Ildefonso Vergara ofrece la ponencia 'Cien años de flamenco y radio', en la que explora la presencia y evolución de este género musical en los medios radiofónicos. A las 11:00 se celebra la mesa redond...
FACULTAD DECOMUNICACIÓN DE LA US Miércoles , 12/03/2025 SEVILLA
Úbeda, ciudad Patrimonio de la Humanidad, presenta una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas del Renacimiento, un evento que rinde homenaje a la cocina de esta época dorada de su historia. Durante estas fechas, los restaurantes participantes ofrecen menús especiales que permiten degustar platos tradicionales del siglo XVI y XVII. Cada menú incluye entrantes, primeros y segundos platos, además de postres y bebidas típicas de la cocina...
DIVERSOS ESPACIOS Del 7/02 al 23/03/2025 ÚBEDA
TRANSFIERE Tecnología
FORO EUROPEO PARA LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN El mayor evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento Transfiere 2025, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, celebra su decimocuarta edición del 12 al 14 de marzo en FYCMA, Málaga. Consolidado como un referente en transferencia de conocimiento, reunirá a más de 400 expertos para debatir sobre innovación, emprendimiento e inversión. Este año, el foro pone esp...
PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE MÁLAGA - FYCMA Del 12 al 14/03/2025 MALAGA
RAP: EL ARMA ES LA PALABRA Música y Literatura
Ciclo de charlas con cantantes andaluces de rap e investigadores
El Centro Andaluz de las Letras organiza en 2025 un nuevo ciclo con el rap como protagonista, Rap: el arma es la palabra. A través de 8 sesiones, se pretende indagar en los orígenes del género e investigar en las conexiones entre la Literatura y el rap. Para ello, han sido invitados dos cantantes de rap o emecees en cada una de las ocho provincias andaluzas. En cada cita, dialogarán sobre sus proyectos musicales, centrando la conversación en los...
Varios espacios Del 12 al 27/03/2025 CÓRDOBA+JAÉN+ALMERÍA+SEVILLA+CÁDIZ
VER MÁS          VER TODO

CURSOS

DESARROLLO DE LA ESCUCHA, EL SILENCIO Y LA VOZ
  El taller Imaginarios Sonoros busca desarrollar la curiosidad auditiva de los participantes a través de un enfoque creativo y consciente. Enfocado en la escucha activa y la improvisación sonora, este espacio está diseñado para conectar a los participantes con su entorno y su cuerpo, ampliando su conciencia sobre los sonidos que nos rodean. A través de tres sesiones, los asistentes explorarán conceptos como la escucha, el silencio y la v...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 23 al 25/04/2025 SEVILLA
TERAPIA PSICOENERGÉTICA Desarrollo Personal
Terapia presencial y online ofrecida por Amparo Arteaga, terapeuta, investigadora de los Estados Ampliados de Conciencia y escritora.   La terapia psicoenergética nos sirve para comprender qué es lo que nos quiere transmitir nuestro cuerpo, ver la energía que acumulamos en él, reconocer tanto las emociones que nos bloquean como los pensamientos limitantes, superar nuestros miedos e inseguridades y recuperar nuestra libertad...
Del 01 al 31/05/2025 SEVILLA
FCAT.
Impartido por el colectivo ÑUN AY GÉWËL LAÑU (SOMOS GRIOTS).
INSCRIPCIÓN a través de formulario a partir del 12 de mayo de 2025. En este taller, dirigido a público de edades comprendidas entre los 7 y los 15 años e impartido por Cheikh, Bineta, Daniela, Fama y Gabriel,  integrantes del colectivo Ñun ay géwël lañu (Somos Griots),  los formadores compartirán el proceso de trabajo que han seguido para desarrollar su obra audiovisual, las técnicas de animación tradicional empleadas y su investigac...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 27 al 29/05/2025 SEVILLA
Ciclo de pensamiento "Arte y (post)naturaleza. Del impresionismo al Antropoceno"
Taller a cargo del Instituto de Estudios Postnaturales.
¿Cómo puede el sonido transformar nuestra percepción del entorno y nuestra relación con la naturaleza? En la última sesión, Yuri Tuma del Instituto de Estudios Postnaturales nos invitará a explorar a través del sonido el lugar de lo humano en el contexto planetario actual. A través de un taller de experimentación sonora, descubriremos cómo el sonido puede transformar nuestra percepción del espacio y de la naturaleza, y cómo podemos utilizarlo com...
CAIXAFORUM SEVILLA Viernes, 30/05/2025 SEVILLA
TALLER DE CREACIÓN COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN SOCIAL
Se propone explorar las posibilidades plásticas y expresivas del collage para ampliar los significados de los objetos más cercanos. 
¿De cuántas formas podemos utilizar un objeto? ¿Y un libro? A principios del siglo XX, los artistas del movimiento dadaísta fueron los primeros en recurrir a objetos cotidianos para sus creaciones artísticas. Mediante estrategias como la acumulación, la reducción, la descontextualización, la hibridación, el ensamblaje y el collage, crearon a partir de elementos ordinarios, multiplicando así sus lecturas y dotándolos de muchas posibles vidas. ...
CAIXAFORUM SEVILLA Del 9/06 al 03/10/2025 SEVILLA
Centrándonos en la investigación que Amador Alina Folini ha estado realizando con la voz, el movimiento y la respiración en sus dos últimas creaciones: AEROMANCIA (2025) y RUÍDO ROSA (2022), se explorarán danzas que se mueven en compañía de lo invisible, que invocan materialidades y fuerzas del cuerpo sonoro, el calor, el poder de la respiración y las sensaciones propioceptivas, así como otras presencias que se manifiestan en tiempos espirales y...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 23 al 25/06/2025 SEVILLA
HÁBITO. 21 DÍAS DE TEATRO
Taller de improvisación destinado a una veintena de participantes.
Requiere inscripción previa.
  16MARZO
CENTRO CÍVICO EL CERRILLO Domingo, 16/03/2025 CHICLANA DE LA FRONTERA
IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA
Antonio Fernández Montoya "El Farru" (Sevilla, 1988) es  hijo del cantaor Juan "El Moreno" y de la bailaora "La Farruca",  hermano del bailaor "Farruquito" y nieto de "Farruco", de quien ha adoptado su nombre artístico. Debutó en la escena internacional a los 2 años en Berlín con el espectáculo Pasado, Presente y Futuro, dirigido por su abuelo. Se trata de un bailaor que ofrece un zapateado inigualable y qu...
HEADWAY DANCE STUDIO Miércoles, 25/06/2025 MÁLAGA
IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA
Nazaret Reyes (Sevilla) se adentró en el mundo del baile flamenco a los cinco años, dedicándose a bailar al final de los espectáculos de su madre, también bailaora. A los diez años formó parte de la Bienal de Flamenco en Sevilla con el espectáculo de Carmen Amaya, Evocaciones, interpretando a Carmen junto a su madre, Juana Amaya, Rafael Amargo, y otros grandes artistas. Después una larga trayectoria y de haber r...
HEADWAY DANCE STUDIO Jueves, 26/06/2025 MÁLAGA
IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA
Buscando una formación integral del Flamenco en todas sus disciplinas y centrada en el baile, el Centro Europeo Latinoamericano de la Juventud de Mollina propone la décima edición del Campamento Internacional de Flamenco y Danza Española para Jóvenes. Este año, además de las clases generales de teoría, técnica, compás, elementos y coreografía con los maestros José Lucena, Nicolás Jurado y Ana González, habrá dos clases magistrales con otr...
CENTRO EUROPEO LATINOAMERICANO DE LA JUVENTUD (CEULAJ) Del 21 al 26/07/2025 MOLLINA
VER MÁS          VER TODO

CONCURSOS

GALA DE CLAUSURA Cine (Audiovisuales)
ANDALESGAI 2025
La ceremonia contará con la proyección del cortometraje Ciao Bambina de Afioco Gnecco y la actuación del Coro Queer de Sevilla, poniendo el broche final a esta edición.
Como es habitual cada año, Andalesgai reconoce la labor de figuras destacadas en la cultura y el activismo LGBTIQ+ mediante los Premios de Honor. En esta edición, los premiados son: Afioco Gnecco, por su contribución al cine queer y su trabajo en la visibilización de la lucha trans. Estupenda Márquez, por su labor de divulgación en redes sociales en favor de los derechos LGBTIQ+. David Velduque, por su proyecto Sabor a Queer y su trayec...
CINE CERVANTES Domingo , 23/03/2025 SEVILLA
CONVOCATORIA DE PROPUESTAS ESCÉNICAS
En desarrollo de tal previsión estatutaria, el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) viene produciendo desde 2012 el programa de espectáculos teatrales “Estrénate”, con la participación de artistas y grupos profesionales, siendo su voluntad realizar la selección de los participantes de la manera más abierta y transparente posible, es decir, bajo los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Hasta el 30/10/2025 SEVILLA
Este evento reúne a unos 100 estudiantes de distintas universidades españolas con el objetivo de debatir, reflexionar y generar conciencia sobre temas de gran trascendencia actual.  El tema elegido este año es particularmente relevante para su área de actuación:'¿Está España preparada para afrontar fenómenos climáticos extremos?' El torneo pretende no solo fomentar el pensamiento crítico, sino también impulsar la conciencia ecológ...
FACULTAD DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Del 02 al 03/05/2025 SEVILLA
Convoca Ayuntamiento de Martos.
Hasta el 27/05/2025 MARTOS
VER MÁS          VER TODO

TURISMO

SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
La Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla se ha convertido, desde 1984, en una cita ineludible dentro del calendario de los grandes eventos de  la ciudad. Considerado como uno de los mayores espectáculos de enganches del mundo, sus participantes llenan las calles de Sevilla de color, de lo mejor de su historia y de alegría para el deleite de todos sus visitantes en esos días. Cada año está dedicada a países o instituciones, como i...
PLAZA DE TOROS DE SEVILLA Domingo , 04/05/2025 SEVILLA
Excursiones en barco desde el puerto de Tarifa para disfrutar del avistamiento respetuoso de ballenas y delfines en su medio natural, el Estrecho de Gibraltar, Reserva Internacional de la Biosfera. Desde primeros de marzo hasta octubre de 2025.
Aquí estos amigables habitantes se acercan a los barcos para exhibirse y satisfacer la curiosidad de los turistas, resultando excursiones fascinantes para grandes y pequeños.
Turmares es socia fundadora de la Asociación Andaluza de Ecoturismo.
DESDE 1999 LA EMPRESA TURMARES TARIFA LLEVA ORGANIZANDO AVISTAMIENTOS DE BALLENAS, DELFINES Y OTROS CETÁCEOS EN LIBERTAD EN EL ESTRECHO DE GIBRALTAR Los viajes en barco que organiza respetan la libertad de los animales que viven en el océano, su hábitat natural, combinando atractivo natural, educación ambiental e investigación. Turmanes también realiza proyectos científico-divulgativos relacionados con la conservación del medio marino...
TURMARES De marzo a octubre TARIFA
VER MÁS          VER TODO
Articulos patrocinados
La Eurocopa fue el evento deportivo más visto de 2024
Ahora que 2024 ya ha quedado atrás, se pueden comparar más fácilmente lo...
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Calendario
)