EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Turismo | Aire libre
EL QUEBRANTAHUESOS EN CASTRIL: LOS BUITRES, ALIADOS DE LA BIODIVERSIDAD

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 01/10/2022
De 10:00 a 17:00h


location
Lugar
SENDERO CORTIJO DEL NACIMIENTO
CASTRIL

Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía

Objetivos:

  • Concienciar sobre la necesidad de proteger la biodiversidad en el Parque Natural Sierra de Castril. 
  • Dar a conocer la biodiversidad a través de las especies de buitres presentes en el Parque Natural Sierra de Castril. 
  • Poner en valor la función sanitaria y ecológica que desempeñan los buitres. 
  • Fomentar entre los asistentes el turismo de naturaleza y observación de fauna. 
  • Informar sobre la reciente reintroducción del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en Andalucía. 
  • Concienciar sobre los efectos que causaría el cambio climático sobre el buitre y quebrantahuesos en la zona y Andalucía. 
  • Impartir a los asistentes nociones básicas sobre identificación de avifauna. 

Programa

  • 10,00 h:  Punto de encuentro. Cortijo del Nacimiento. Entrega de material a los participantes de la actividad, consistente en guía de quebrantahuesos, así como de la comida individualizada para cada asistente.
  • 10,15 h: Recorrido de unos 3,5 km hasta el punto de observación, aproximadamente una hora y media de caminata, realizando parte del Sendero Cortijo del Nacimiento-Prados del Conde.
  • 10,15 h-11,45 h: Charlas simultáneas a cargo de los dos ponentes, en grupos, acerca de la diversidad de especies rapaces necrófagas presentes en el parque natural y los beneficios ecosistémicos de los que nos proveen, así como nociones básicas para su identificación.
  •  11,45 h: Llegada a punto de observación y montaje del mismo, con telescopios y prismáticos.
  • 12,00-14,30 h: Actividad de avistamiento de Quebrantahuesos, Buitres leonados y otras aves en el Parque Natural de La Sierra de Castril. Durante la actividad de avistamiento, charlas por grupos por parte de los dos ponentes acerca del quebrantahuesos y su reintroducción, mientras se trata de observación del mayor número posible de los mismos, así como del resto de avifauna presente durante la actividad.
  • 14,30 h-15,30 h: Comida informal, consistente en picnic, con bocadillos, bebida y fruta para cada uno de los asistentes, teniendo en cuenta las posibles intolerancias alimentarias
  • 15,30 h-17,00 h: Regreso desde el punto de observación hasta el Cortijo del Nacimiento, donde se encuentran los vehículos.  Ruegos y preguntas. Evaluación de la jornada.

 

Destinatarios

Preferentemente personas residentes en el Parque Natural Sierra de Castril y su zona de influencia que quieran contribuir al conocimiento y puesta en valor de los recursos naturales y culturales de este entorno natural, y aquéllos no residentes que igualmente estén interesados en la biodiversidad de este hermoso Parque Natural.

Aforo: 50 personas para el total de la actividad.

 

Contactar

Teléfono: 696 29 12 18

Email: participacion.castril@gmail.com

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)