El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF), que se celebrará en Córdoba en otoño de 2025. Esta edición aumenta su dotación económica hasta 79.000 €, la cifra más alta hasta la fecha, e incorpora un nuevo premio para instrumentistas flamencos, incluyendo tanto instrumentos acústicos como electrónicos, para destacar el flamenco contemporáneo sin perder sus raíces.
Nuevas categorías y premios
Además de las tradicionales secciones de cante, baile y guitarra, el concurso introduce la categoría de instrumentistas flamencos. Los ganadores de cada sección recibirán premios excepcionales que incluyen la participación en la Noche Blanca del Flamenco y el Festival de la Guitarra de Córdoba en 2026.
Proceso de inscripción y fases del concurso
Las inscripciones estarán abiertas desde el 30 de julio hasta el 28 de septiembre a través de la web oficial. El proceso consta de tres fases:
-
Fase de Admisión: del 29 de septiembre al 19 de octubre, donde se seleccionan los aspirantes.
-
Fase de Selección: pruebas públicas del 3 al 11 de noviembre en la Sala Telares del Gran Teatro de Córdoba, con retransmisión en directo. Las pruebas de cante serán del 3 al 5, guitarra el 6, baile el 10 y 11, y para instrumentistas flamencos se seleccionarán tres finalistas que pasan directo a la fase final.
-
Fase de Opción a Premio: sesiones del 14, 17 al 19 de noviembre, también retransmitidas en directo.
La Gala Final y entrega de premios será el 22 de noviembre en el Gran Teatro, con actuaciones de los ganadores y entradas abiertas al público.
Programación paralela
Durante noviembre, el IMAE ofrece una programación paralela con destacados espectáculos y artistas premiados, en conmemoración del Día del Flamenco declarado Patrimonio Inmaterial por la UNESCO. Destacan:
-
8 de noviembre: Orquesta de Córdoba con Daniel Casares (Gran Teatro).
-
12 de noviembre: Mercedes de Córdoba con Olvidadas (Gran Teatro).
-
13 de noviembre: Rosario La Tremendita con Matancera (Teatro Góngora).
-
15 de noviembre: 20 aniversario de La edad de oro de Israel Galván (Gran Teatro).
-
16 de noviembre: Empaque de Chicharrón Circo Flamenco (Teatro Góngora).
-
20 de noviembre: Rocío Márquez presenta Himno vertical (Teatro Góngora).
También habrá funciones escolares con El duende de las emociones de Anabel Veloso los días 17 y 18 de noviembre en el Teatro Góngora.
Imagen renovada
La presidenta del IMAE, Isabel Albás, presenta la nueva imagen del concurso, con un logo diseñado por Manuel Fresno que simboliza las cuatro ramas y tres aires del flamenco. La campaña audiovisual destaca el trabajo de artesanos del flamenco (luthiers, sombrereros, zapateros) y cuenta con la banda sonora La Grieta del grupo Electronic Flamenco Esquejes (EFE).
Toda la información, bases y venta de entradas están disponibles en teatrocordoba.es/cnaf, con entradas a la venta desde el 31 de julio en la web y en la app IMAE.