EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Turismo | Semana Santa
RUTA DE DIORAMAS DE LA SEMANA SANTA 2021

calendario
Fecha y Hora
Hasta el 04/04/2021


location
Lugar
DIFERENTES ESPACIOS DE LA LOCALIDAD
VÉLEZ-MÁLAGA

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través de la Concejalía de Cultura, ha programado una serie de actividades e iniciativas con motivo de la Semana Santa 2021, entre la que se encuentra una ruta compuesta por diversos dioramas donde los visitantes podrán encontrar diferentes escenas de la pasión de cristo.

Los dioramas estarán ubicados en espacios culturales emblemáticos del centro histórico de la ciudad tales como; el Palacio Marqués de Beniel, el Pósito, Museo de Vélez-Málaga (MUVEL) y el Museo de Semana Santa ubicado en la Iglesia de Santa María. Esta ruta podrá realizarse hasta el próximo 4 de abril.

Asimismo todos los dioramas estarán acompañados de un código QR con el que se accederá a más información sobre el mismo. Antonio Ferrer destacó que una de las grandes características que se puede encontrar en los distintos dioramas, es que se han recreado de forma artesanal tanto parajes como edificaciones, todo ello realizado a mano.

Las figuras han sido realizadas por diferentes artistas del panorama nacional del modelismo y belenismo; tales como Serrano, Óliver, Ortigosa, J. Joaquín Pérez y los talleres de Olot. Otra de las iniciativas programadas y que destaca con motivo de Semana Santa es la exposición del palio de María Santísima de los Desamparados, perteneciente a la cofradía del Huerto y Desamparados, y que estará expuesto en el patio principal del consistorio veleño también hasta el próximo 4 de abril.

María Santísima de los Desamparados es la imagen mariana más antigua de la ciudad de Vélez-Málaga y procesiona el miércoles Santo. Dentro del conjunto de su trono procesional, resalta sin duda su palio, que recoge cuatro de las artes empleadas en el mundo cofrade: bordado, pintura, talla y orfebrería. Destaca además, que el palio está bordado en hilo de oro, plata y seda de colores sobre terciopelo azul por el bordador veleño Antonio Ruiz Carmona bajo diseño de Javier Díaz Chicano. La gloria del palio es obra de Manuel Hijano Conde, original en su ejecución y técnica empleada. Por último la talla que figura en las bambalinas laterales son obra del imaginero veleño Israel Cornejo.

Los horarios de los diferentes espacios culturales actualmente son; Museo de Semana Santa de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, domingos de 10.00 a 14.00 horas. El Palacio Marqués de Beniel de lunes a viernes de 9.30 a 20.00 horas y sábados de 10.00 a 14.00 horas. Museo de Semana Santa de martes a domingo de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, los domingos el horario es de 10 a 14.00 horas. El diorama ubicado en El Pósito puede ser visitado a cualquier hora ya que está expuesto para que pueda ser contemplado desde el exterior. El horario para visitar el Palio será de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 horas a 20.00 horas, los sábados de 10.00 a 14.00 horas

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)