EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Turismo | Cercanías
Oasis de sombras verdes: jardines de Sevilla

calendario
Fecha y Hora
Del 01/07 al 30/09/2019


location
Lugar
DIVERSOS ESPACIOS
SEVILLA

Propuesta de algunas paradas imprescindibles en la capital y la provincia que invitan a pasear, descansar y desahogarnos de las altas temperaturas alrededor de naranjos, jacarandas, palmeras y fuentes. Todo ello acompañado de esculturas y estilos arquitectónicos.

El Parque de Mª Luisa merece la primera mención. Sus terrenos pertenecieron al Palacio de San Telmo pero a finales del XIX fueron donados a la ciudad. Fueron diseñados en su mayor parte por el arquitecto y paisajista Jean Nicolas Forestier al estilo del Romanticismo. Pueden encontrarse especies botánicas muy singulares, como el ombú y el parasol de china. Plaza de España, Museo Arqueológico y de Artes y Costumbres de Sevilla (con su espectacular arquitectura Mozárabe) se encuentran inmersos en el parque.

Los Jardines de Murillo son una parada necesaria en el recorrido del visitante que va a admirar Sevilla y su historia, a su paso se encuentran azulejos, piedras e inscripciones curiosas para los más curiosos.

El Parque del Alamillo, uno de los más solicitados para largos paseos en bicicleta y jornadas en familia, que además cuenta este verano con un programa de conciertos gratuitos.

Otros parques interesantes en la capital: el Parque Miraflores, los Jardines de la Buhaira (con arquitectura que se remonta al periodo del reinado de Al-Mutamid), el Parque de los Príncipes, Palacio de las Dueñas y el Parque Amate.

A muy pocos kilómetros de la capital, en Castilleja de Guzmán el mismo autor que trabajó en el Parque de Mª Luisa, trabajó en el Jardín del Colegio Mayor Santa Mª del Buen Aire, muestra de su particular estilo: en él confluyen laberintos y arriates, glorietas y florales que buscan despertar sensación de sublimidad.

Muy cerca, en Castilleja de la Cuesta se encuentra el Arboreto, magnífico jardín botánico en el que podemos admirar más de 500 especies que se encuentran casi como en su entorno natural.

Al otro lado del Aljarafe, en la cornisa este de la capital, Dos Hermanas alberga las últimas —no por ello menos interesantes­— propuestas: la Alquería del Pilar, capricho del poeta José Lamarque de Novoa en el XIX y la Hacienda de la Torre de Dª María.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)