EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Turismo | Culturales
III RUTA VIÑAS DE JEREZ

calendario
Fecha y Hora
Sábado , 09/11/2024
10:00h.


location
Lugar
VIÑA CERRO OBREGÓN
JEREZ DE LA FRONTERA VIÑA CERRO OBREGÓN

PRESENTADO EL CARTEL ANUNCIADOR DE LA III RUTA VIÑAS DE JEREZ

El cartel anunciador de la III Ruta Viñas de Jerez ha sido presentado en el Palacio de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, en un acto que contó con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, la delegada de turismo de la Junta de Andalucía, patrocinadores, aficionados del mundo del caballo y el propio autor de la obra, José Antonio Rodríguez.

La obra, realizada por el artista jerezano José Antonio Rodríguez Jiménez, ha sido elegida por la organización para anunciar la III edición de la Ruta Viñas de Jerez. Rodríguez es reconocido mundialmente por la calidad de sus obras, que representan estampas tradicionales del campo andaluz, siempre con el caballo como protagonista.

La Ruta de las Viñas es una actividad hípica sin precedentes en la ciudad, dirigida a los aficionados al enganche. Este evento reúne a 60 carruajes de altísimo nivel, más de 250 caballos y supera los 400 participantes. Cuenta con la estrecha colaboración del Real Club de Enganches de Andalucía y el patrocinio de diversas entidades, incluyendo la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Viña Cerro Obregón, Grupo Estévez, Junta de Andalucía, Toyota Nimo, y muchas más.

Según los organizadores, el próximo 9 de noviembre, más de sesenta carruajes comenzarán la ruta desde la viña Cerro Obregón. Aproximadamente 250 caballos y 400 personas disfrutarán de la riqueza de los pagos de Jerez. Durante esta jornada única, se pondrán en valor tres emblemas de la ciudad: el vino, el caballo y el flamenco, con la participación de 17 artistas flamencos que acompañarán a los participantes a lo largo de los 22 kilómetros de la ruta. Durante el recorrido, se visitarán casas viñas, el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, y se degustarán platos típicos como la berza jerezana, los chicharrones de la ciudad y los estupendos caldos de la región.

La pintura original representada en este cartel es obra del pintor José Antonio Rodríguez y será subastada el 9 de noviembre en el Cerro Obregón durante su almuerzo. Los fondos recaudados en la subasta serán donados al Comedor del Salvador. 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)