EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Turismo | Aire libre
COMARES+LA HUERTA ANDALUSÍ

calendario
Fecha y Hora
Sábado , 25/05/2024


price
Precio
Entrada gratuita e incluye autobús de ida y vuelta pero con reserva.


location
Lugar
AYUNTAMIENTO DE COMARES
COMARES Plaza Balcón DE LA Axarquía, 1
location
Contacto
952 509 233

Organizada por el Área de Turismo y la Asociación Sharqi Malaqa

 

Se trata de una nueva actividad del proyecto Experiencia Innova Andalusí, a través del cual estamos poniendo en valor el legado andalusí en la comarca de la Axarquía. Comares es uno de los municipios más turísticos de la Axarquía. Además de ofrecer múltiples posibilidades de turismo activo, cuenta con un legado histórico monumental excepcional. De ahí la importancia de esta ruta que permitirá a los asistentes conocer los entresijos del pasado del Balcón de la Axarquía y el valor de las huertas andalusí.

Son visitas guiadas muy amenas, dinámicas y dotadas de gran contenido y rigor histórico que está dividida en dos partes, una por la mañana dedicada a Comares y su historia, y otra por la tarde en la que se visitará una extraordinaria huerta andalusí.

Por la mañana se realizará un itinerario por la Comares andalusí. A lo largo de él se visitará y explicará el patrimonio histórico material conservado como por ejemplo sus murallas, la torre y el aljibe de su fortaleza, además de su urbanismo.

Durante la actividad se invitará a la observación del paisaje para entender cómo era la Axarquía durante el período andalusí. Lo inmaterial también tendrá un lugar especial en este recorrido guiado a través de la actuación del erudito del siglo XIV Ibn al-Jatib, uno de los personajes históricos nacidos en Comares y de las poesías y citas extraídas de fuentes andalusíes referidas a Comares.

Por la tarde, tras el almuerzo, la visita comenzará en los restos de la coracha y la Fuente Gorda.

Esta visita será guiada por Roberto Carlos Viegas, portavoz de la historia de las huertas andalusíes desde una perspectiva agroecológica. Está impulsando el proyecto de rehabilitación de la huerta andalusí de Comares. Con la asociación Al Habba, está organizando rutas de conocimiento de las huertas andalusíes a través del itinerario cultural diseñado en la huerta de la Fuente Gorda de Comares.

La reserva e información se hará a través de email con asunto ‘Axarquía andalusí’, indicando nombre y teléfono de contacto sharqandalus@gmail.com Se requiere reserva previa. 55 plazas.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ISLANDIA FOTOGRÁFICO
Un viaje fotográfico a Islandia es un destino perfecto para re...
VIAJES DE AUTOR
EL VALLE DE AOSTA CON DAVID MUNILLA Viajar al Valle de Aosta es una e...
HUNGRÍA
En el corazón del estío húngaro, donde el sol besa con su luz dorada la ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)