EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Drama
PARAÍSO PERDIDO

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 17/02/2023
21:00h


price
Precio
Desde 10€


location
Lugar
GRAN TEATRO DE CÓRDOBA
CORDOBA Av. Gran Capitán, 3.
location
Contacto
957 480 644 / 689 27 44 25

John Milton / Helena Tornero / Andrés Lima

El largo poema épico Paraíso perdido, escrito por John Milton en 1667, narra dos caídas. Primero, la de Satán, en su rebelión contra Dios, una batalla grandiosa que las huestes celestiales ganarán. Después, la de Adán y Eva, expulsados del Edén. La pérdida y la desobediencia son temas principales en este poema en prosa adelantado a la poesía contemporánea y osado en su concepción heroica de quienes se oponen al poder, en este caso nada menos que el divino. 

Llevar a escena este clásico de la literatura inglesa y europea es el reto asumido por Andrés Lima, director en cuyos montajes caben la violencia y la introspección, la sorpresa y la poesía, como ha demostrado en las dos partes de Shock o en El chico de la última fila, así como en su larga carrera con la compañía Animalario con títulos como Hamelin, Urtain o Marat/Sade. Lo hace a partir de un texto de Helena Tornero, cuya ópera Je suis narcissiste acoge también el Teatro Lope de Vega esta temporada, que ha acercado a Milton a una mirada contemporánea. Una dramaturgia que homenajea el oficio del comediante, tan vilipendiado durante siglos, y que rompe la cuarta pared en un montaje que invita al público a buscar sus batallas interiores, los ángeles, demonios y pecados originales que laten en cada uno de nosotros.        

Autoría Helena Tornero (basado en el poema épico Paraíso Perdido de John Milton)
Dramaturgia Helena Tornero y Andrés Lima
Dirección Andrés Lima
Intérpretes Pere Arquillué, Cristina Plazas, Lucía Juárez, Rubén de Eguia, Elena Tarrats y Laura Font 
Escenografía y vestuario Beatriz San Juan 
Iluminación Valentín Álvarez (AAI)
Música original y espacio sonoro Jaume Manresa
Videocreación y postproducción Miquel Àngel Raió
Caracterización Cécile Kretschmar 
Construcción de la escenografía Pascualín Estructures
Confección del vestuario Goretti Puente

Producción Grec 2022 Festival de Barcelona, Teatre Romea y Centro Dramático Nacional

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
FRANCISCA PELLICER. UNA MUJER EN LA SOMBRA
VIANA A ESCENA Anthea Teatro Una semblanza de la esposa de Julio Romer...
LAS SIN ESCOTE
Una comedia protagonizada por una joven cantante, su tía-abuela demente ...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)