EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Performance
Saturar lo o(ra)cular

calendario
Fecha y Hora
Del 04 al 05/03/2022
19.30h.


price
Precio
20€


location
Lugar
TEATRO CENTRAL
SEVILLA C/ José de Gálvez, s/n.
location
Contacto
955.542.155

IRENE CANTERO

UN VIAJE INTROSPECTIVO A LA VEZ QUE CÓSMICO A TRAVÉS DE NUESTRAS REALIDADES MÁS CERCANAS (EL INTERIOR DE NUESTRO CUERPO) Y LAS MÁS LEJANAS (EL EXTERIOR DE LA ATMÓSFERA, NUESTRA GALAXIA).

Descubrimos a Irene Cantero, al menos en el Central, con una pequeña intervención durante la noche del 8 de junio de 2019. Una noche que anunciaba algo que se ha convertido en realidad: la llegada a nuestros escenarios de una nueva generación de creadores y creadoras andaluzas que están haciendo que nuestra mirada cambie a la hora de leer aquella narrativa que se instala en nuestras dos salas. Una generación que se hibrida tanto personal como artísticamente, que se retroalimenta y crece con mutuos apoyos.

A esta generación pertenece Cantero, una creadora por decirlo con palabras manidas “joven y sobradamente preparada”. Nómada por su curiosidad a la hora de conformar su discurso escénico singular. Bailarina, diseñadora de iluminación, instaladora… pero sobre todo aniquiladora de géneros estancos.

La pieza que Irene nos propone es, en sus palabras, una introspección cósmica que ocurre en un espacio circular, ritual, ficcional… un planetario. El planetario, tal y como lo conocemos hoy, se inventó en los años 20 del siglo XX y algunos estudiosos escribieron sobre los temores que este nuevo aparato de estudio y simulación del universo les suscitaba. Por ejemplo, Walter Benjamin escribe en su artículo To the planetarium “que el progreso científico iba a destruir nuestra relación mágica con la cúpula celeste.” ¿Fue así? ¿es así? De momento, una nueva misión acaba de llegar a Marte, pero a la vez seguimos influenciadas por las fases de la luna, estamos en las eras de Acuario (recién estrenada) y de la posverdad y la saturación de información, tanto útil como banal, deja paso, de nuevo, a que las creencias de todo tipo sean necesarias. Es decir, si todo vale, si todo es posible ¿por qué no vamos a creérnoslo todo?

Así pues, el planetario es un lugar donde el techo desaparece y se hace uno con la esfera celeste para llenarnos o saturarnos la mirada de ficciones, creencias y experiencias posibles.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)