EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Diversos géneros
ROMANCERO GITANO

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 19/12/2020
19:00 h.


price
Precio
De 6€ a 19€


location
Lugar
GRAN TEATRO DE CÓRDOBA
CORDOBA Av. Gran Capitán, 3.
location
Contacto
957 480 644 / 689 27 44 25

Romancero gitano, poemario de Federico García Lorca publicado en 1928 compuesto por dieciocho romances, tiene a Andalucía y a los gitanos por protagonistas. Un libro que evoca en todo momento las raíces de su autor: el amor a su tierra, su pasión, la tradición, la cultura, la historia, la literatura y la religión.

Son poemas de temática romántica cargados de populismo y folklore, de sensualidad, pero también de frustración, tragedia y muerte. Una “atmósfera misteriosa de muerte” ligada casi siempre a alguna forma de violencia, cargada de simbolismo y metáfora. La pena andaluza es la figura central de este Romancero y está personificada en los gitanos, auténticos protagonistas en la Andalucía lorquiana, arquetipos de la libertad y la pasión; de lo mítico y lo trágico. Representantes únicos de lo verdadero, de lo genuino, de lo más instintivo y primitivo. El alma profunda de Andalucía.

El libro en su conjunto, aunque se llame gitano, es el poema de Andalucía, y lo llamo gitano porque el gitano es lo más elevado, lo más profundo, más aristocrático de mi país, lo más representativo de su modo y el que guarda el ascua, la sangre y el alfabeto de la verdad andaluza y universal. Así proclamaba el propio Lorca en una conferencia recital en 1935 en la que procuraba afirmarse en el carácter anti tópico y anti costumbrista del libro, alejándose así de las críticas: Un libro antipintoresco, antifolklórico, antiflamenco, donde no hay un una chaquetilla corta, ni un traje de torero, ni un sombrero plano, ni una pandereta.

Los romances lorquianos son además ejemplos de convivencia entre elementos tradicionales o cultos y populares. Una síntesis del mundo clásico y el moderno, entre todos los elementos históricos que convergen en Andalucía: los romanos, los árabes y los gitanos.

Espectáculo aplazado del 18/04/2020

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)