EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Drama
QUEJÍO

calendario
Fecha y Hora
Días 04 y 25/04/2019
21h.


price
Precio
8 a 20€


location
Lugar
TEATRO SALVADOR TÁVORA
SEVILLA Av. de Hytasa, 14,
location
Contacto
649 062 508

Quejío. Estudio dramático sobre cante y baile de Andalucía.

Estrenada en 1972 la obra de Salvador Távora imprimió su carisma y su fuerza escénica para reflejar la opresión del proletariado andaluz en esta su primera obra. El montaje se basaba en el cante y la potencia visual, con ausencia casi total  de texto dramático. En la obra no hay nada hablado, todo es cantado, bailado, y nunca las imágenes de la violencia de la opresión, 

Gracias al concepto de “superficiales” en que se tenían considerados a los espectáculos flamencos, Quejío consiguió escapar de la atenta mirada de la censura. José Monleón comentaba cómo los censores toleraban la representación de la obra sin percatarse de su contenido:

Noche tras noche, a partir de la una de la madrugada, contemplada por los censores como si se tratara de un flamenco más para turistas, la representación de Quejío se asentó hasta convertirse, durante varios meses, en una de las atracciones de nuestra vida teatral.

En un primer momento el estreno absoluto de la obra iba a realizarse en el Festival du Théatre des Nations de París, pero José Monleón y José Carlos Plaza quedaron tan impresionados por la obra, que adelantaron su puesta en escena al 15 de febrero de 1972, en la conocida sala de la calle Magallanes, donde obtuvieron el mismo éxito que conseguirían dos meses más tarde en París. Fue tal la impresión que causó el montaje en París, que desde ese momento La Cuadra adquirió una proyección internacional, que le acompañó en los sucesivos montajes.

 

Cantaores: Manuel Vera 'Quincalla', Florencio Gerena, Manuel Márquez de Villamanrique.
Guitarra: Jaime Burgos.
Bailaor: Juan Martín.
Mujer: Mónica de Juan.
Flautista: David Calvo.
Idea, concepción, escenografía, iluminación, ordenación dramática de los cantes: Salvador Távora.
Asistente de dirección y supervisión artística y técnica: Lilyane Drillon.
Letras: Salvador Távora y Alfonso Jiménez Romero.
Dirección: Salvador Távora.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA MÚSICA
Él y Ella. Son personas que se han amado y se han separado. Hicieron com...
SIMULACRO
“La autora británica Sarah Kane ingresa por primera vez voluntariamente ...
MAMÁ
Parte de la programación de la novena edición del FOC (Festival de ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)