De Vicente Molina Foix. Bajo la dirección de José Carlos Plaza llega al Teatro Lope de Vega el mito de Medea, con la participación de Ana Belén, Adolfo Fernández y Consuelo Trujillo, entre otros.
Expatriada a un lugar extraño, a un mundo más avanzado, menos puro, más racional, Medea es traicionada. A partir de ese momento Medea trasgrede la norma de ese orden masculino. Actúa realizándose como ser. Corta la estirpe del hombre y amputa su esencia como madre, como cortó la de hija y hermana, y así equilibrar su propio entidad de ser. La sangre del hijo regará la tierra y creará nuevos seres no contaminados por la mentira y la traición. Dos mundos encontrados incapaces de entenderse. Y se produce el desorden, el quebrantamiento de un estatus por quien no tolera ni siquiera comprende la traición y mucho menos las mezquinas razones a ella conducen. Escenografía: Francisco Leal Vestuario: Pedro Moreno Música: Mariano Díaz Iluminación: Paco Leal Dramaturgia: Vicente Molina Foix, a partir de Eurípides, Séneca y Apolonio de Rodas