EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Drama
LA ÚLTIMA CINTA DE KRAPP

calendario
Fecha y Hora
Viernes , 16/02/2024
20:30h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO CULTURAL PROVINCIAL MARÍA VICTORIA ATENCIA (MVA)
MALAGA C/ Ollerías, 34 - 36
location
Contacto
952.133.950

De SAMUEL BECKET.

Representada por las compañías TEATRO DEL ESPEJO de Zaragoza y TEATRE DEL TEMPS XXI de Barcelona.

La última cinta de Krapp, seguramente la obra maestra de Samuel Beckett (1906-1989), fue escrita el año 1958. Se trata de un texto breve, de  un diálogo entre el viejo y solitario Krapp y las cintas magnetofónicas que él mismo graba  cada año el día de su aniversario, pero casi no se reconoce en esas grabaciones.

Sin embargo, de vez en cuando, hay un destello de lucidez, un momento memorable, una imagen que se hace presente. Krapp, sentado en una mesa, ante esta máquina que habla, rodeado de oscuridad, radicalmente solo, con un humor a veces cruel, agrio y muy a menudo sarcástico, también se emociona, duda, e intenta evitar la demoledora fuerza del paso del tiempo. La propuesta es alejar el personaje del clown, humanizarlo al máximo, verlo como un ser humano real en una situación concreta, en un contexto preciso, rodeado de vecinos, la existencia de los cuales le llega por ruidos que le son familiares y de alguna manera comunes a todos: La voz lejana de una televisión, alguien que canta y se ríe, una ambulancia o el coche de la policía que pasa. Krapp es un ser humano que se esfuerza por dejar este rastro anual en sus grabaciones , que escuchándolas se resiste también a perder la conexión con esa voz que es la suya de hace años. Krapp es alguien que ha vivido y que quiere recordar. La vida se le ha hecho añicos, pero él quiere recordar. Sin nostalgias ni sentimentalismos.

FICHA ARTÍSTICA

AUTOR Samuel Beckett
COMPAÑÍAS Teatro del Espejo (Zaragoza) y Teatre del Temps XXI (Barcelona)
TRADUCCIÓN Y DIRECCIÓN Jordi Coca
INTERPRETACIÓN Paco Ortega
ESPACIO ESCÉNICO Jordi Coca
ILUMINACIÓN Silvia Valls
DISEÑO ESPACIO SONORO Paco Aguarod
GRABACIÓN Coda Estudios
VESTUARIO Viqui Sanz
FOTOGRAFÍA Roberto Millan y Mas Mastral
PRODUCCIÓN EJECUTIVA Isabel Rodriguez y Viqui Sanz

AGRADECIMIENTOS Sala Beckett (Barcelona) y La Gleva Teatre (Barcelona)

DURACIÓN 60 minutos

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA MISMA HISTORIA
Esta adaptación de cinco monólogos extraídos de la obra de Darío Fo y Fr...
TILINDULA, MEMORIAS DE UNA MUJER INVISIBLE
  Extremadura. 1989. Día de Todos los Santos. Trinidad viaja des...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Liki24: la solución para quienes buscan medicamentos con entrega en España
Encontrar los medicamentos necesarios en España a veces puede ser compli...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)