EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Drama
LA ÚLTIMA CINTA DE KRAPP

calendario
Fecha y Hora
Viernes , 16/02/2024
20:30h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO CULTURAL PROVINCIAL MARÍA VICTORIA ATENCIA (MVA)
MALAGA C/ Ollerías, 34 - 36
location
Contacto
952.133.950

De SAMUEL BECKET.

Representada por las compañías TEATRO DEL ESPEJO de Zaragoza y TEATRE DEL TEMPS XXI de Barcelona.

La última cinta de Krapp, seguramente la obra maestra de Samuel Beckett (1906-1989), fue escrita el año 1958. Se trata de un texto breve, de  un diálogo entre el viejo y solitario Krapp y las cintas magnetofónicas que él mismo graba  cada año el día de su aniversario, pero casi no se reconoce en esas grabaciones.

Sin embargo, de vez en cuando, hay un destello de lucidez, un momento memorable, una imagen que se hace presente. Krapp, sentado en una mesa, ante esta máquina que habla, rodeado de oscuridad, radicalmente solo, con un humor a veces cruel, agrio y muy a menudo sarcástico, también se emociona, duda, e intenta evitar la demoledora fuerza del paso del tiempo. La propuesta es alejar el personaje del clown, humanizarlo al máximo, verlo como un ser humano real en una situación concreta, en un contexto preciso, rodeado de vecinos, la existencia de los cuales le llega por ruidos que le son familiares y de alguna manera comunes a todos: La voz lejana de una televisión, alguien que canta y se ríe, una ambulancia o el coche de la policía que pasa. Krapp es un ser humano que se esfuerza por dejar este rastro anual en sus grabaciones , que escuchándolas se resiste también a perder la conexión con esa voz que es la suya de hace años. Krapp es alguien que ha vivido y que quiere recordar. La vida se le ha hecho añicos, pero él quiere recordar. Sin nostalgias ni sentimentalismos.

FICHA ARTÍSTICA

AUTOR Samuel Beckett
COMPAÑÍAS Teatro del Espejo (Zaragoza) y Teatre del Temps XXI (Barcelona)
TRADUCCIÓN Y DIRECCIÓN Jordi Coca
INTERPRETACIÓN Paco Ortega
ESPACIO ESCÉNICO Jordi Coca
ILUMINACIÓN Silvia Valls
DISEÑO ESPACIO SONORO Paco Aguarod
GRABACIÓN Coda Estudios
VESTUARIO Viqui Sanz
FOTOGRAFÍA Roberto Millan y Mas Mastral
PRODUCCIÓN EJECUTIVA Isabel Rodriguez y Viqui Sanz

AGRADECIMIENTOS Sala Beckett (Barcelona) y La Gleva Teatre (Barcelona)

DURACIÓN 60 minutos

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA MISMA HISTORIA
Esta adaptación de cinco monólogos extraídos de la obra de Darío Fo y Fr...
TILINDULA, MEMORIAS DE UNA MUJER INVISIBLE
  Extremadura. 1989. Día de Todos los Santos. Trinidad viaja des...
Beauty and violence
Nora Cantero, que ya codirigió Kilogramers en la pasada temporada, monta...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)