EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Danza
EL CASCANUECES

calendario
Fecha y Hora
Domingo, 16/12/2018
18:00 h.


location
Lugar
TEATRO MARTÍN RECUERDA
ALMUÑECAR Calle Puerta de Granada, 19
location
Contacto
958 838 605

De P. I. Tchaikovskiy.

PRIMEROS SOLISTAS INVITADOS del Ballet Nacional de Kiev:

Iryna Khandazhervska y Alexander Stoyanov.

La obra fue estrenada el 17 de diciembre de 1892, en el legendario teatro Mariinskii de San Petersburgo bajo la coreografía original de Lev Ivanov, el libro de MariusPetipa y la música de Piotr I. Tchaikovsky. La primera historia que se conoce de El Cascanueces está basada en el libro de cuentos de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann, titulado: “El Cascanueces y el Rey de los ratones” (1816).
Sin embargo, el argumento que daría vida, años más tarde al ballet de Tchaikovsky deriva de una adaptación que Alejandro Dumas (padre) hiciera del texto de Hoffmann.
Personajes:
⦁    Clara: Hermana de Fritz
⦁    Fritz: Hermano de Clara
⦁    Drosselmeyer: Padrino de Clara y Fritz
⦁    El Cascanueces: Sobrino de Drosselmeyer
⦁    El Hada de Azúcar: Soberana de los dulces
⦁    El Rey de los ratones

ARGUMENTO

Acto I
Escena 1
Es Navidad. Entre los invitados que llegan a la casa de la familia Shtalbaun se encuentra Drosselmeyer, el padrino de los niños. Impacientes, los pequeños esperan que en el árbol se enciendan las luces de colores. Llega el mago con su regalo para los niños: un teatro de marionetas. La fiesta continúa; los abuelos también bailan superando los achaques propios de su edad mientras los niños juegan. Las marionetas Colombina, Arlequino y Saracinos inician su baile. Todos están muy emocionados cuando el mago se quita su máscara: es Drosselmeyer. Clara y Fritz, los hijos de Shtalbaun, le piden a Drosselmeyer que les regale las marionetas, pero en su lugar les regala un ridículo muñeco cascanueces. Fritz arrebata el muñeco a Clara y lo rompe. Ésta le consuela echándole en la cama. Los invitados abandonan la casa una vez finalizadas las celebraciones.

Escena 2
Ha anochecido y la habitación donde se encuentra el árbol adquiere un aire misterioso, casi milagroso. Clara, asustada, va a ver a su enfermo muñeco Cascanueces. Melancólica, observa como un búho se convierte en Drosselmeyer mientras la mira con una sonrisa burlona. A su señal, del suelo aparecen ratones encabezados por su Rey. Clara quiere huir pero las fuerzas la abandonan y sólo consigue acercarse al árbol que muy deprisa empieza a crecer, mientras todo a su alrededor cambia. Los soldados de plomo cobran vida y, encabezados por Cascanueces, inician una batalla contra los ratones. Las fuerzas son desiguales, van venciendo los ratones cuando el Cascanueces se queda sólo ante el ejército de roedores. Clara lanza un zapato al Rey de los Ratones y consigue ahuyentarlos. Cascanueces yace en el suelo. Clara se acerca a él: es un joven príncipe que la mira con agradecimiento.

Escena 3
La habitación se convierte en un bosque invernal. Unos levísimos copos de nieve bailan milagrosamente mientras una estrella del árbol atrapa a Clara y al Príncipe Cascanueces como en un sueño, introduciéndolos en una carroza que les conducirá hasta la cima del árbol.

Acto II

Escena 4
Juntos, Clara y el príncipe Cascanueces, inician su viaje hacia la cima del árbol, pero los ratones les alcanzan entablándose una nueva batalla. En esta ocasión Cascanueces sale vencedor. Llegan al reino de los muñecos donde son recibidos por doce pajes. El Príncipe narra lo sucedido y cuenta como Clara le salvó, motivo por el que todos muestran su agradecimiento, celebrando una gran fiesta en honor de ambos. Se despiden del reino de las Nieves y siguen su camino por el Río de la Limonada hasta llegar al Reino de las Golosinas donde la Reina de los Dulces los espera con un agasajo en su honor en donde varios bailarines de distintas partes del mundo bailan para ellos.

Escena 5
Finalmente, el mundo de ensueño de Clara se desvanece y se despierta dándose cuenta que todo ha sido un mágico sueño. Sus padres van a buscarla para que salga al portón a despedir a su padrino Drosselmeyer, quien junto con Daniel regresa a su taller de relojes y muñecos.


KYIV CLASSIC BALLET

Uno de los ballets ucranianos más conocidos. Ha realizado giras por toda Europa, lo que le ha llevado a actuar en algunos de los mejores escenarios del continente como el Teatro du Léman, el Teatro de Beaulieu, el Kongresshaus y el Teatro Nacional en Suiza; el Palacio de Congresos de Lugano y el Teatro Verdi en Italia; y el Circo Real de Bruselas, en Bélgica.
 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)