EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Festivales
XXV PALMITO ROCK

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 11/08/2023
22:45h


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
PLAZA PABLO VI
VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN

A lo largo de los años el Palmito Rock ha mantenido las señas de identidad que lo han convertido en uno de los festivales más carismáticos y seguidos de toda la provincia. Las claves que explican la supervivencia y el buen funcionamiento del festival durante tanto tiempo son la entrada gratuita, el apoyo a los músicos jóvenes de la provincia, la variedad de estilos musicales de los grupos que componen el cartel y la apuesta decidida por bandas de contrastada calidad.

Este año trae a:

  • Jarrillo Lata: Los malagueños se han consolidado por derecho propio entre las bandas más relevantes de Andalucía al igual que hicieran en su día Tabletom o Danza Invisible. El grupo lleva más de una década sobre los escenarios, el espacio natural que le es propio, allí donde dan lo mejor de sí y donde se muestran más desinhibidos y generosos. En su amplio repertorio no faltan el rock, el reggae, el funk y por supuesto el flamenco; estilos musicales que dan soporte a temas que hablan de forma desenfadada pero profunda –aquí la poética- de la simple tarea de vivir; eso sí, siempre bajo la premisa de que la vida es demasiado importante como para tomarla en serio. Puro divertimento. En el año 2015 la plataforma Spotify señaló a la banda como la más escuchada de la provincia de Málaga y al año siguiente se alzaron con el primer premio como mejor banda del concurso San Miguel Music Explorers, siendo éste uno de los numerosos premios que atesoran desde sus inicios. Concierto imprescindible. (https://www.facebook.com/jarrillolataoficial/)

 

  • Frutería Toñi: Desde 2007 llevan los malagueños creando una música fuera de etiquetas, resultado de las más variopintas influencias. De hecho, Frutería Toñi sintetizan rock progresivo, verdiales, blues y jazz sin despeinarse. Su primer trabajo discográfico, ‘Mellotron en Almíbar’, trascendió el ámbito nacional logrando repercusión en prensa especializada y canales de radio de rock progresivo de países como Italia, Brasil, EEUU y Japón. En 2017 la banda agotó la primera tirada de su segundo trabajo discográfico, ‘Tengo mis días buenos’. ‘El porvenir está en las huevas’ es el último disco de los malagueños y en él se refleja la madurez del grupo. La banda está formada por Salva Marina a los teclados, voz, coros y guitarra, Curro García al bajo, coros y guitarra, Adrián Jiménez a la batería, Víctor Rodríguez al violín y Jesús Sánchez al clarinete y saxo tenor. Música libre, ecléctica, progresiva y sinfónica en un proyecto que no deja indiferente a nadie. Obligado verlos (https://www.facebook.com/fruteriatogni)

 

  • Ley Seca: Los Ley Seca vuelven al Palmito. La banda nació de la idea de cuatro amigos de homenajear a los grupos que formaron la banda sonora de su juventud. Así, grupos como Leño, Barricada, Rosendo, Siniestro Total, Extremoduro, La Polla Récord, Loquillo, entre otros, forman parte del repertorio de Ley Seca. A lo largo de su dilatada carrera han pasado distintos músicos por la formación. Actualmente se mantienen dos miembros de la banda original, que siempre han tenido claro qué era Ley Seca: “rock en castellano como base principal, ganas de pasarlo bien, disfrutar de los ensayos y dar caña en los conciertos”. Ya lo dice Leño: “Yo solo hago Rock and Roll y no voy más lejos”. (https://www.facebook.com/profile.php?id=100062985320988)

 

  • Desertores del Arao: Grupo nacido de la Alpujarra granadina, concretamente entre los pueblos de Cherín, Cádiar, Ugíjar y alrededores. De allí son Antonio, Álvaro, Sebastián, Salva y Curro, cinco jóvenes que dan vida a Desertores del Arao. Una banda cuyo estilo musical va desde el rock hasta el punk. La banda interpreta versiones de grupos como El Último Ke Zierre, Boikot, Reincidentes y Barricada así como temas propios que se caracterizan por unas letras cargadas de mensaje e historia. Este año han publicado 'iAy de mi Alhama!', su primer single, con el que han conseguido llegar a miles de personas a través de YouTube. Acaban de publicar su segundo single, titulado 'Triste Democracia'. La inclusión del violín eléctrico en sus animados directos es una razón más para no perderse a estos granadinos. (https://www.facebook.com/DesertoresDelAraoOficial/)

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SIERRASUR ECOFESTIVAL
En este primer avance se sirve un cocktail con mucho bullicio, por un la...
EXTREMÚSIKA
En un primer gran adelanto se descubrieron diez nombres encabezados...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
El Festival del verano cordobés, celebra su 44ª edición. Durante 11...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)