EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
RAFAEL MUÑOZ-TORRERO Y JULIO MOGUER

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 08/10/2021
Acceso y visita a los jardines de 20:30 a 21:45. Conciertos 22:00h


price
Precio
7€


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
SEVILLA Acceso por Puerta de la Alcoba (Jardines de Murillo, esquina San Fernando).
location
Contacto
010 desde Sevilla / 955 010 010 desde fuera de Sevilla. Pulsar 7

XXII NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR.

Rafael Muñoz-Torrero y Julio Moguer se unen para recuperar la figura del gran violinista sevillano Fernando Palatín y Garfias grabando un CD monográfico para el sello IBS Classical.

El grupo

Rafael Muñoz-Torrero y Julio Moguer, compañeros de estudios del Conservatorio de Ámsterdam, llevan colaborando musicalmente desde hace ya una década, en dúo o como miembros del Trío Vandelvira. En 2018 superarían las numerosas pruebas de las oposiciones de ingreso de Cátedra y desde entonces ejercen su labor docente en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla.

Programa

Fernando Palatín, el gran violinista sevillano
/ Visiones de España
 

FERNANDO PALATÍN Y GARFIAS (1852-1927)
Adiós al Alcázar
Mazurka
Floresta
Meditación
Cuento Alegre
Impromptu
Fantasía española
Elegía
Cuento Triste
La Maja Coqueta
Fantasía de Carmen

Sinopsis

El músico hispalense Fernando Palatín, es sin duda uno de los mejores violinistas que ha dado España, comparado en su momento con los grandes Sarasate y Monasterio.
El programa presentado es un trabajo de recuperación patrimonio que Rafael Muñoz-Torrero realizara en su Tesis Doctoral.
La faceta compositiva de Palatín fue igualmente reconocida en su época y sus piezas para violín y piano gozan de encanto y frescura.

Músicos

Rafael Muñoz-Torrero Santos / Es catedrático de violín, desde que en 2018 superara las pruebas de las oposiciones pertinentes, ejerciendo desde entonces su labor docente en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla.?Nace en Sevilla donde estudia violín en el Conservatorio Superior Manuel Castillo. Posteriormente se traslada al Conservatorium van Amsterdam para estudiar con la profesora Keiko Wataya durante cuatro años becado por la JONDE y el Ministerio de Cultura donde se gradúa. En 2013 obtiene el título de Master Universitario en interpretación e investigación musical de mano de Ilya Grubert por la VIU. Se doctora en Música en 2017 en la Universidad Politécnica de Valencia. Ha superado las pruebas de acceso para la Joven Orquesta Nacional de España (Jonde), Joven Orquesta de la Unión Europea (Euyo) y posteriormente para la Orquesta Sinfónica de Galicia de la que fue miembro desde 2005 hasta 2010. Desde 2018 colabora regularmente con la Orquesta Barroca de Sevilla. Toda esta experiencia orquestal le ha llevado a actuar en salas como Concertgebouw de Amsterdam, Musikverein de Viena, Royal Albert Hall de Londres, Usher Hall de Edimburgo, Kolner Philharmonie, Opera Roma, Konzerthaus de Berlin, Sala Sao Paolo de Brasil, entre otras. Ha participado en grabaciones para Deutsche Gramophon, Decca, o Dynamic entre otros sellos discográficos. Ha realizado la primera grabación mundial de la obra para violín del gran violinista Fernando Palatín que publicará próximamente el sello IBS Classical.

Julio Moguer / Músico de una sólida formación, estudia en algunos de los conservatorios más prestigiosos de Europa, como el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (donde recibe el Premio de Honor), el Conservatorium van Amsterdam (Holanda) y la Hochschule für Musik Köln (Alemania) con los profesores Javier R. Van-Baumberghen, Anselmo I. de la Campa, Jan Marisse Huizing, Stanley Hoogland (fortepiano) y el reconocido pianista francés Pierre Laurent Aimard. Completa su formación con los consejos de otras personalidades destacadas como Philippe Entremont, Claude Helffer, Michele Campanella, Barry Douglas, Håkon Austbø, Pavel Nersessian o Malcolm Bilson. Premiado en numerosos concursos, Julio Moguer actúa en España, Alemania, Austria, Polonia, Noruega, Holanda y Serbia. Destacable ha sido su debut en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza con el Concierto nº. 3 de Beethoven; su interpretación del Concerto da Camera para piano solista y 18 instrumentos de Luis de Pablo (versión camerística de su Concierto para piano y orquesta nº.1) en la Sala Joaquín Turina de Sevilla (Espacio Turina), junto a Zahir Ensemble, con la presencia del propio compositor; su interpretación de Kammermusik Nr. 2 para piano solista y 12 instrumentos de Hindemith junto a la OSC de Sevilla dirigida por Juan García; o sus actuaciones en salas tan prestigiosas como Belgrade Philharmonic Hall, Mozarteum de Salzburgo, sala Koncertowa de la Universidad F. Chopin de Varsovia, Museo Reina Sofía de Madrid o Teatro Central de Sevilla.

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Gran Sinfónico 13
ARNOLD SCHOENBERG | Friede auf Erden, Op.6 (Coro a capella) L...
Gran Sinfónico 12
ROBERT SCHUMANN | Concierto para violonchelo y orquesta, en La...
MAR SÁNCHEZ
"Solo Guitar", una propuesta única que combina tradición y modernidad. u...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)