EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Jazz-Blues
QURTUBAJAZZ 2016

calendario
Fecha y Hora
Del 20 al 30/10/2016


Concebido como un punto de encuentro para artistas, público y profesionales de la industria del jazz, blues y otras músicas afines en Andalucía.

Los distintos sectores conocen nuevas propuestas para programar, asistir a foros y reuniones, intercambiar conocimientos, comprar y vender música.

Organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba.

PROGRAMA 2016

Nuevos espacios

El Teatro Góngora acogerá entre el martes 24 y el sábado 28 de octubre la actuación de grupos nacionales e internacionales.

Distintos locales de la ciudad (Sala Golden, Sala Hangar y Jazz Café) se sumarán a una completa programación  que culminará en cada noche en una jam session. MODO acogerá una sesión dj de música de jazz.

Dos pasacalles recorrerán el viernes 21 y domingo 23 la ciudad inundado las calles de jazz e invitando a las cordobesas y cordobeses a disfrutar del festival.

Programa de blues

Como bien decía Tete Montoliú: “el blues lo es todo”. El blues no tendrá un lugar anecdótico en la programación. Estará presente en las diferentes actividades que componen el puzzle del programa de esta edición.

Los Jardines de Orive acogerán los conciertos de blues los días 21,22 y23 de octubre.

Conciertos didácticos

Qurtubajazz 16 quiere continuar contribuyendo a la divulgación del jazz, el blues y las músicas afines entre la población cordobesa con especial atención a los más jóvenes. Los días 21 y 28 de octubre se celebrarán dos sesiones dobles de conciertos didácticos  para escolares en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco”

Congreso

Entre los días 25 y 27 de octubre se celebrará un congreso en la Sala Orive que reunirá a programadores, instituciones, festivales, empresas, promotores, agencias, discográficas, asociaciones, artistas y profesionales relacionados con el sector del Jazz. El programa contará con representantes del sector, expertos e importantes divulgadores.

Será un espacio de encuentro y reflexión sobre la historia y el momento actual del jazz en Andalucía, abordando aspectos relativos a la programación, la comercialización, la enseñanza y la divulgación del jazz en nuestra tierra, entre otras temáticas. (quitar esta última frase, ya se sabe lo que es un congreso)

Asimismo se propiciará la interlocución entre el sector, con una importante presencia del movimiento asociativo andaluz y la administración para abordar posibilidades de mejora en la presencia del jazz en el diseño de políticas culturales.

Zona de stands

La Sala Orive acogerá asimismo una zona de stands (quitar habilitado) abierto a la participación de compañías discográficas, editoriales (quitar trabajos relacionados), festivales andaluces, asociaciones y profesionales del sector.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)