EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
PULSO Y PÚA

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 08/05/2019
22.00h.


location
Lugar
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL.
ESTEPONA C/ San Fernando, 2.
location
Contacto
952.808.385

El grupo Rebalaje interpretará un amplio repertorio de obras muy amenas, del gusto de la mayor parte de los aficionados y amantes de la música, de diferentes géneros musicales incluyendo la mal llamada música clásica.

Abarca desde la antiquísima melodía tradicional inglesa del s. XVI Greensleeves y piezas del barroco clásico de Haendel y Bach, como Sarabanda, Gavota o Rondó. El concierto incluye también Minuetos de Mozart y Beethoven.

“El Rebalaje” es el primer grupo de Cámara de Pulso y Púa formado en Estepona hace tres años. Está integrado por Ezequiel Martín y Felipe Cobo (procedentes de la Coral Magnum Mysterium), Diego Martín, Juan Manuel Jiménez y Melchor Alarcón, (de la Rondalla Municipal). Cuentan con la participación inestimable del gran Barítono David Geary, que aporta un plus de distinción en obras cantadas. El grupo de Pulso y Púa no es una Rondalla y su diferencia radica en el repertorio que interpreta. El grupo de Pulso y Púa es como una pequeña Orquesta que puede interpretar cualquier obra, clásica o no, que esté adaptada a los instrumentos netamente españoles que son protagonistas en estas agrupaciones, como son la Bandurria, el Laúd y la Guitarra y que se pueden subdividir en Bandurria 1ª y Bandurria 2ª; Laúd y Laudón; Guitarra y Bajo o Contrabajo.

El Rebalaje interpreta un amplio repertorio de obras muy amenas, del gusto de la mayor parte de los aficionados y amantes de la música, de diferentes géneros musicales incluyendo la mal llamada música clásica. Abarca desde la antiquísima melodía tradicional inglesa del s. XVI Greensleeves y piezas del barroco clásico de Haendel y Bach, como Sarabanda, Gavota, Rondó. Incluye Minuetos de Mozart y Beethoven, Valses de J. Strauss y Shostakovich hasta obras de compositores contemporáneos como el polaco Filiks Rybicki y el holandés Johan Bredewout. No podrían faltar compositores españoles como Tárrega y su famoso Recuerdos de la Alhambra, ni piezas de Zarzuela como El Coro de Repatriados de Gigantes y Cabezudos de Manuel Fernández Caballero. La Fantasía Militar del Sitio de Zaragoza que C. Oudrid compuso como fondo musical para la Obra de Teatro del mismo nombre. Pasodobles como Pepita Greus de P.P. Choví, Carrascosa de Jaime Texidor, Churumbelerías de E. Cebrián sin olvidar a María la Portuguesa de Carlos Cano.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ORQUESTA SINFÓNICA COROS DE LA UNIVERSIDAD WEBER STATE (EEUU)
La Orquesta Sinfónica y Coros de la Universidad Weber, provenientes del ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)