EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Lírica - Coral
PHILIPPE JAROUSSKY

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 21/03/2015
20.30h.


price
Precio
De 21 a 36€


location
Lugar
TEATRO DE LA MAESTRANZA.
SEVILLA Paseo de Cristóbal Colón, 22
location
Contacto
Tel.:954.226.573. Horario de taquillas: De lunes a sábado, y dom

Recitales líricos.

Contratenor. Jérôme Ducros, piano.

Desde su irrupción a comienzos de 2000, el contratenor Philippe Jaroussky (Maisons Laffitte, Francia, 1978), se ha convertido rápidamente en un astro de la escena musical barroca, a la que ha seducido con su extraordinaria musicalidad –también es violinista- la excitante combinación de un timbre “angelical” enfundado con el registro vocal masculino más agudo y la mórbida tesitura de los antiguos “castrati”. Proclamado Mejor Artista Lírico Francés en 2007, su repertorio se ha ampliado del barroco –Vivaldi, Haendel, Monteverdi…- a la mélodie francesa, con la que precisamente acude al Teatro de la Maestranza en un excitante recital para cantar canciones de Reynaldo Hahn, Ernest Chausson, Claude Debussy, Gabriel Fauré o Jules Massenet, acompañado por Jérôme Ducros (Avignon, 1974) un pianista extremadamente sutil y refinado cómplice habitual de Jaroussky en sus incursiones en el lied. Jaroussky, contratenor y sopranista, estudió violín, piano, armonía y contrapunto en Versalles y, a partir de 1996, cantó en el departamento de Música Antigua del Conservatorio de París. Solo tres años después, en 1999, comenzó a actuar en festivales de música barroca junto a los más importantes conjuntos dirigido por maestros como Lesne o Malgoire. La crítica se rindió de inmediato a su técnica virtuosística, hasta confirmarlo como uno de los mayores talentos vocales franceses de los últimos años. Sin embargo, y a su condición de auténtico superventas de la música barroca –especialmente, con sus registros de óperas y arias de Vivaldi o el dedicado al mítico castrati Farinelli-, Jaroussky une una insaciable curiosidad musical que también le ha llevado a explorar la mèlodie y la creación contemporánea en obras como Caravaggio, compuesta recientemente por Suzanne Giraud incluyendo la tesitura de un castrati. La voz cristalina, dotada de gran agilidad y extraordinaria facilidad para los agudos de Philippe Jaroussky carga a la mèlodie francesa de finales del XIX y principios del XX de nuevos y sorprendentes acentos expresivos.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CARMEN
El mito de Carmen toma forma sobre el escenario del Teatro de la Ma...
LA BOHÈME
La Bohème de Giacomo Puccini es una de las obras más populares del ...
SEVILLA OPERA NIGHTS
“El Barbero de Sevilla” de Rossini en Hospital de la Caridad.  D...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)