EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA

calendario
Fecha y Hora
Del 02 al 03/05/2024
20:00h.


price
Precio
Desde 10€


location
Lugar
TEATRO CERVANTES DE MÁLAGA
MALAGA Ramos Marín, s/n.
location
Contacto
952.224.109

PROGRAMA 12.

L.v. BEETHOVEN, C. NIELSEN, E. ELGAR

Inspirada en una tragedia del dramaturgo austriaco Heinrich Joseph von Collin, Beethoven compuso en Viena a principios del año 1807 la Obertura ‘Coriolano’, una especie de poema sinfónico en el que expresa, desde los primeros compases, la fascinación que le producía la personalidad de Cayo Marcio Coriolano, que en el siglo V a. de C. conquistó para Roma la ciudad volsca de Corioli situada en el sur del Lacio, según se recoge en la obra Vidas paralelas de Plutarco.

El Concierto para clarinete y orquesta Op.57 del compositor danés Carl Nielsen es una obra densa en la que el instrumento solista y la orquesta pasan mucho tiempo yendo por caminos separados, siendo el del clarinete muy complicado técnicamente. Escrito en un discurso sin solución de continuidad, fue estrenado por la Orquesta de la Capilla Real de Copenhague con su dedicatario, el clarinetista Aage Oxenbad de solista y la dirección del admirado violinista húngaro Emil Telmányi.

Edward Elgar había considerado en 1898 iniciar la composición de una sinfonía basada en la vida del héroe británico, el general Charles George Gordon, que nunca llegó a materializar, lo que no le impidió seguir con la idea de componer en esta forma musical. Aceptó un encargo del Comité del Festival de Leeds para escribir una sinfonía para el festival de 1904, cuyo trabajo tuvo que plantearse con intensa dedicación dada la dimensión que deseaba dar a la obra resultante; su Primera sinfonía en la bemol mayor, Op.55.

Primera parte

LUDWIG VAN BEETHOVEN
Obertura Coriolano, Op. 62

CARL NIELSEN
Concierto para clarinete y orquesta, Op. 57

  1. Allegretto un poco. Poco Adagio
  2. Allegro non troppo. Allegro vivace

Clarinete Pablo Barragán

Segunda parte

EDWARD ELGAR
Primera Sinfonía en La bemol mayor, Op. 55

  1. Andante. Nobilmente e semplice
  2. Allegro molto
  3. Adagio
  4. Lento-Allegro

OFM dirigida por Yannis Pouspourikas

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CUARTETO FILARMONÍA DE LA OFM
Anna Milman y Silvia Pecile en los violines, Adela Pascual Sánchez en la...
TRIO IDILIO
La pianista Margarita Kozlovska, el trompista José Luís Carro y la violi...
Orquesta Filarmónica de Málaga
Comienza con el Preludio del Acto I de Lohengrin (WWV 75), que establece...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)