Comenzamos el año con un homenaje a la música festiva y popular, que nos transporta desde el espíritu de la zarzuela española hasta el esplendor de los valses vieneses.
El programa incluye preludios y piezas emblemáticas de Tomás Bretón, Federico Chueca, Joaquín Valverde y Ernesto Lecuona, junto a la vibrante España de Emmanuel Chabrier en versión reducida. Los grandes valses y polkas de la familia Strauss, como El Bello Danubio Azul y Voces de primavera, llenan de alegría la velada.
Destacan también momentos de ópera y opereta, con arias de Saint-Saëns y Léhar, interpretadas por la soprano Auxiliadora Toledano. Bajo la dirección de Salvador Vázquez, este Concierto de Año Nuevo promete un inicio brillante y festivo para la temporada.
PROGRAMA
TOMÁS BRETÓN (1850-1923)
La verbena de la Paloma – Preludio (1894)
FEDERICO CHUECA (1846-1908) / JOAQUÍN VALVERDE (1846-1910)
Luces y sombras, “Vals de la bujía” (1897)
FEDERICO CHUECA (1846-1908)
La alegría de la huerta – Preludio (1900)
ERNESTO LECUONA (1895-1963)
María la O – Romanza de María (1930)
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894)
España, rapsodia para orquesta (1883) [red. orq. Parkin]
JOHANN STRAUSS II (1825-1899)
Entweder-oder! “¡O esto o lo otro!”, op. 403 (1882)
Frühlingsstimmen, “Voces de primavera”, op. 410 (1882)
El Bello Danubio Azul, Vals op. 314 (1867)
JOSEF STRAUSS (1827–1870)
Jockey-Polka, op. 278 (1863)
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921)
Sansón y Dalila, op. 47 – “Bacanal” (1859- 77)
FRANZ LÉHAR (1870-1948)
Giuditta – Meine Lippen, sie küssen so heiß, “Mis labios besan con tanto ardor” (1934)
INTÉRPRETES
Auxiliadora Toledano, soprano
Salvador Vázquez, director