EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
FESTEGGIANDO MANCINI

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 11/11/2022
19:00h.


price
Precio
Desde 21€


location
Lugar
ESCENARIO FUENROBLE
SEGURA DE LA SIERRA -
location
Contacto
953 480 280

FESTIVAL MÚSICA EN SEGURA

La Ritirata

La Ritirata presenta Festeggiando Mancini, la producción premiada con el Sello Festclásica 2022.

En el año 2022 se conmemora el 350 aniversario del nacimiento del compositor napolitano.

Francesco Mancini, representante eximio del sistema musical napolitano. Perteneciente a la rama napolitana de la ilustre familia de los Mancini, era hijo del organista Nicolo Mancini y se quedó huérfano en 1681, por lo que fue educado por su abuelo que, en 1688, lo inscribió en el
Conservatorio della Pietà dei Turchini para estudiar órgano, con profesores tan afamados como Francesco Provenzale y Gennaro Ursino. Ya en 1696 inicia su actividad como compositor de óperas, campo en el que destacaría toda su vida, estrenando más de una treintena de títulos. Y en 1704 entra como organista principal en la Capilla Real de la corte del virreinato español de Nápoles y unos años más tarde, en 1708, es nombrado maestro de la real capilla, cargo que ocupó solo durante unos meses porque en diciembre de ese año Alessandro Scarlatti regresó a Nápoles y ocupó el puesto, y Mancini se convirtió en su vicemaestro, volviendo a ostentar el magisterio de la capilla cuando en 1725 falleció Scarlatti, permaneciendo en el empleo hasta su muerte. Durante esos mismos años, a partir de 1720, fue nombrado director del Conservatorio de Santa Maria di Loreto, contribuyendo a la formación de una nueva generación de compositores napolitanos.

La actividad compositiva de Mancini fue muy intensa, sobre todo en el período en el que fue asistente de Scarlatti en la capilla real de Nápoles. Escribió muchas óperas y serenatas, abundantes obras vocales sacras y obras instrumentales, entre las que destacan sus doce sonatas para flauta de pico y sus doce conciertos para flauta de pico y cuerda, además de dos tocatas para clave, que guardan muchas características de sus composiciones vocales. Su música se sitúa estilísticamente en el período de transición entre la generación de Alessandro Scarlatti y la de los compositores que difundirán la ópera napolitana por toda Europa, en un estilo apasionado, colorista, a veces con elementos arcaicos y estructuras contrapuntísticas, y con repentinos cambios armónicos característicos de la música napolitana de esta época. Sus obras fueron muy populares y se extendieron por todo el continente europeo, a pesar de que su autor permaneció casi toda su vida en Nápoles y solo viajó en unas pocas ocasiones a Roma para escenificar algunas de sus óperas.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)