IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA
En la misa flamenca se une el rito religioso con la expresión flamenca dentro del espacio de un templo católico. Oraciones hechas cante, acompañadas de ritmos flamencos hacen de esta eucaristía una emocionante celebración llena de alegría y un profundo respeto. Además de los textos litúrgicos, el repertorio cuenta con poemas de Santa Teresa de Jesús y otros poetas místicos, musicados para la ocasión por el guitarrista y compositor Juan Ramón Caro.
Dijo San Agustín: “Cantar es propio de quien ama; quien reza cantando, reza dos veces”. Al cantar rezamos con palabras y con música, con la voz y con el corazón, con devoción y arte. Cantar es un acto de amor. “Cantamos para expresar gratitud” (Salmo, 95: 1-2).
La duración de la misa es de 90 minutos.
Elenco artístico:
Al cante: Antonia Contreras.
Al toque: Juan Ramón Caro.
Programación:
1. Canto de entrada: Kirie: Caña.
2. Gloria: Cantes de Málaga, Aleluya, Ofertorio.
3. Sanctus: tientos.
4. Padre nuestro: Granaínas, La paz.
5. Cordero de Dios: Colombianas.
6. Comunión: Nada te turbe.
Antonia Contreras, en estos momentos, es una de las artistas españolas de mayor proyección nacional e internacional que basa su capacidad artística en la solidez de unos amplios conocimientos, la originalidad de sus letras, en su mayoría inéditas y en la riqueza de su emotiva expresividad. Tiene la consistencia irreductible de quien se hace a si mismo y actitud constante de aprender lo que le ha permitido, hoy por hoy, convertirse en una artista con estilo propio, elegante en las formas y profunda en la expresión.