EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Jazz-Blues
MAZAGÓNJAZZ

calendario
Fecha y Hora
Del 27 al 30/04/2017


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
VARIOS ESPACIOS
MAZAGÓN

V CICLO DIDÁCTICO DIVULGATIVO INTERNACIONAL DE JAZZ.

16 eventos repartidos en cuatro días que aglutinan Master Classes, conciertos, exposiciones, Jam Sessions, conferencias, cine, literatura, gastronomía.

Programa de Eventos y Actividades

Jueves 27 de abril

- 10:30 h Concierto Didáctico: Jazz, Música del Alma. Salón de Actos del Edificio Multifuncional.

- 17:00 h Inauguración de la Exposición Itinerante “Cien años de Registro Sonoro”, que supone una semblanza histórica, musicológica y organológica del Jazz. Ubicada en diversos espacios según agenda del Ciclo.

- 19:45 h Concierto Fauksa Quartet. Cuatro músicos de origen francés y portugués integran esta formación desde el año 2015.Con un repertorio de canciones originales que suponen un verdadero viaje musical inspirado en el interplay sobre el escenario, la poesía y la energía. Patio interior del Edificio del Faro.

Viernes 28 de abril

- 17:00 h Mesa Literaria: “Conexiones entre Literatura y Jazz”, conducida por el crítico, escritor y gestor cultural Manuel Ferrand. Salón Multifuncional.

- 19:45 h Concierto Quarteto Mário Santos. Formado en el año 2009 con el proyecto Bloco A4, interpretando los temas que Mário Santos escribe en su cuaderno (“bloco”) de notas desde el año 96. Patio interior Edificio del Faro.

- 23:30 h Jam Session. Elemento esencial y central en la vida social jazzística. Mesón de Marisa (Mesón La Placeta).

Sábado 29 de abril

- 11:30 h Master Class: Swing! Introducción a este subgénero del Jazz, a cargo de profesores del Instituto de Música Moderna & Jazz (Huelva). Salón de Actos del Edificio Multifuncional.

- 16:00 h Cine Jazz: Born to Be Blue (Robert Budreau, 2015). Clasificación por edades: adolescentes [MPAA Rating: R]. Salón de Actos del Edificio Multifuncional.

- 18:00 h Charla Coloquio: “Cien años… No es nada”. Memorias, análisis y reflexiones jazzísticas en torno a la efeméride 1.917 – 2.017. A cargo de Javier Domínguez (divulgador de la RTVA y Canal Sur Radio en su programa Bulevar del Jazz, RAI). Salón de Actos del Edificio Multifuncional.

- 19:45 h Concierto Kin García Trio. Kin García es uno de los más representativos contrabajistas de la escena del Jazz gallego y la world-music con una larga trayectoria, colaborando con músicos de la escena jazzística de primera línea, tanto nacional como internacional. Patio interior Edificio del Faro.

- 22:30 h Concierto-Cena. Piano Club del Hotel Martín Alonso Pinzón.Homenaje a Joe Pass. Concierto degustación en uno de los mejores ambientes de la provincia, a cargo del Vieito-Delgado Duo: Álvaro Vieito (guitarra) y Javier Delgado (contrabajo). Menú Especial, realizado expresamente para esta ocasión. RESERVA NECESARIA en el 959 377 825.

Domingo 30 de abril

- 10:30 h Master Class: Introducción a la armónica en el Blues y el Jazz A cargo del armonicista Ito Soto, músico, compositor y docente; una de las principales figuras de la armónica de Blues del panorama nacional. Salón de Actos del Edificio Multifuncional.

- 12:30 h Concierto Tamal Hot Band. Formación integrada por músicos sevillanos del entorno jazzístico, en Tamal Hot Band la tradición y la frescura musical se dan la mano. Parque Público.

- 15:30 h Concierto Sur Code. Violín, teclado y batería, una formación inusual que apuesta por un Jazz original a través de sus composiciones. En sus creaciones confluyen diversos ritmos y géneros que abarcan la música afrocubana, latinjazz, funk, fusión… Barola (Parque Público).

- 18:00 h Docu Jazz: The Universal Mind of Bill Evans – Sobre el proceso de creación y el auto-aprendizaje. Clasificación por edades: no definida (todos los públicos) [MPAA Rating: Unrated] Salón de Actos del Edificio Multifuncional.

- 19:45 h Concierto Hako’s Trios. Hako’s Trios son dos tríos diferentes. La misma sección rítmica pero con diferentes vientos. Dos de los mejores vientos en la escena actual de España, el saxofonista Enrique Oliver y el trompetista Julián Sánchez, lideran esta formación orientada al groovecon melodías pentatónicas e influencias asiáticas y balcánicas. Patio interior Edificio del Faro.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
Calendario
)