EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Pop
LOS HUÉRFANOS DE KRAHE

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 15/03/2019
21.30h.


price
Precio
10€ (Anticipadas 12€ (Taquilla)


location
Lugar
LA TERTULIA
GRANADA C/Pintor López Mezquita, 3
location
Contacto
958.291.796

Dentro del mes del aniversario de Javier Krahe, desde La Tertulia homenajeamos la figura de este emblemático “tertuliano” con la visita de sus “huérfanos”…

LA SONRISA DE JAVIER KRAHE

Con miles de kilómetros compartidos y cientos de escenarios bajo los pies, Javier, Andreas y Fernando tardaron algo más de treinta años en conseguir que el Krahe se aprendiera sus canciones. Sus hilarantes equivocaciones eran, como las toses, un efecto estudiado al milímetro. Nada se escapaba al cálculo de tan taimado trío. Hasta tal punto, que fue tras la muerte de Javier cuando decidieron que lo echaban de menos. Resultó que, a la chita callando, el legado del ínclito Krahe había calado profundamente en muchas y variadas almas que clamaban por su ausencia. Decidieron, pues, que la única manera de sacarlo de la tumba sería la indignación de verse ensalzado en un continuo homenaje. Dicho y hecho: “¡Krahe, indígnate y canta!

…y como el Krahe no canta (por pereza), los tres con su Cinturón Negro de Karaoke acometen (con diligencia) la responsabilidad de hacer reír en la desgracia con su exuberante repertorio : donde hubo un Valle de Lágrimas se hace un Corral de Cuernos plagado de Versos de Tornillo, Cábalas y Cicatrices. Estas Querencias y Extravíos son inenarrables y, en consecuencia, nada más vamos a decir.

El virtuosismo exorbitante de un niño prodigio (que aún no ha madurado) como Andreas Prittwitz, capaz de reescribir cualquier catálogo barroco como si hubiera salido de su pluma y de acometer la improvisación más sorprendente como si tal cosa preexistiera; la sabiduría compendiada del contrabajista Fernando Anguita, que ha resumido en sí todo el arte del irrepetible cantaor-autor Javier Krahe y de toda la música gitana (desde el zíngaro al flamenco), siendo el único hombre que ha tocado el contrabajo cabalgando sobre un corcel por las tierras bárbaras (hasta que se cayó); el apabullante curriculum de un compositor tan versátil como imprevisible (previsiblemente pobre: del prestigio no se merienda) como Javier López de Guereña, con una deslumbrante nueva carrera como cantante atípico, no explican por sí solos que fueran músicos de Javier Krahe durante tres décadas.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
DANI MARTÍN EN GRANADA
En 2025, llega el concierto para celebrar 25 años de emociones, amores, ...
SIEMPRE ASÍ
Acaba de cumplir 30 años “MAHARETA”, su disco más emblemático y el que c...
RAPHAEL
Raphael presenta su nuevo gran espectáculo “Raphaelísimo”. La leyenda de...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)