EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
LA ROSS Y JUVENTUDES MUSICALES DE SEVILLA

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 23/05/2024
20:00h.


price
Precio
25€, 23€, 18€ y 15€. Socios Juventudes Music. por invitación


location
Lugar
TEATRO DE LA MAESTRANZA.
SEVILLA Paseo de Cristóbal Colón, 22
location
Contacto
954620419

SOLISTAS: ALEJANDRO GÓMEZ (Cello) ÁLVARO TOSCANO (Guitarra) TOSCANO (Guitarra) Dir.: David Fernández Caravaca

Programa

Concierto para violonchelo y orquesta nº 2 en Re mayor
J. Haydn
Violonchelo: Alejandro Gómez

Concierto para oboe, K.314 en Do mayor
W. A. Mozart
Oboe: Ana Gavilán Quero
Ganadora del V Concurso Nacional de AFOES

Concierto de Aranjuez
J. Rodrigo
Guitarra: Álvaro Toscano

Idilio de Sigfrido
R. Wagner

REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA
Dir.: David Fernández Caravaca

Solistas de Juventudes Musicales de Sevilla:

Alejandro Gómez, violoncello
Reconocido por la crítica como uno de los jóvenes violonchelistas más prometedores de su generación, Alejandro Gómez Pareja posee una carismática presencia en el escenario y transmite pasión y entusiasmo en cada una de sus interpretaciones.
Ha actuado como solista con la Joven Orquesta Nacional de Cataluña, Orquesta de Cámara Andrés Segovia y Orquesta Dreamers, con los directores Manel Valdivieso, Víctor Ambroa y Ramón Torrelledó, en la Sala de Cámara y en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid. En 2021 actuó como solista junto a la violinista Patricia Cordero en el Concierto de Clausura del curso académico de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional, en el que interpretaron el Doble Concierto de J. Brahms con la Orquesta Freixenet bajo la dirección de David Afkham. En 2022, invitado por el Auditori de Barcelona, interpretó el concierto nº 1 de D. Shostakovich con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya dirigida por Alondra de la Parra, y a finales del mismo año, con Nicolás Simon y la Orquesta de Caen, tuvo ocasión de interpretar el mismo concierto.
Su talento ha sido galardonado con primeros premios en varios certámenes internacionales: Concurso Villa de Llanes (2018), Concurso Ribeira Sacra (2020), Concurso Appassionato Jöel Klepal en Caen (2021), así como el segundo premio en la Gustav Mahler Cello Competition en Praga (2021), que le han abierto las puertas de teatros como el Jovellanos de Gijón, el de la Filarmónica de Oviedo, y le han dado la oportunidad de actuar en recitales y conciertos como solista con orquesta en Caen (Francia) en las temporadas 2021-22. Recientemente ha obtenido el Segundo Premio (Premio Especial Aena) en el prestigioso Galardón Pablo Casals en El Vendrell.
Alejandro, que fue invitado a ingresar a muy temprana edad en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid con Jens Peter Maintz y Fernando Arias, ha sido premiado en 2021 con el reconocimiento de alumno más sobresaliente de la Cátedra de Violonchelo.
Durante su participación en diversos festivales internacionales como el Mozarteum de Salzburgo, la Universidad de Brunswick en Maine y el Festival Pau Casals en Prades, ha trabajado con maestros como Maria Kliegel, Orfeo Mandozzi, Danjulo Ishizaka, Thorleiff Thedeen y Frans Helmerson. Ha sido invitado también a actuar en el Festival Pau Casals en El Vendrell (Tarragona) y en el Festival de Villers-sur-Mer en Normandía en el verano de 2022.
Además, ha participado al final de la temporada 21-22 en el Espacio Turina, en el ciclo de Música de Cámara de la ROSS con Juventudes Musicales de Sevilla. Un momento muy especial en su carrera fue su interpretación como solista con la Orquesta del Festival de Prades del Cant dels Ocels, en la Abadía de Saint Michel de Cuixart, teniendo el honor de cerrar el festival a modo de reconocimiento.

Álvaro Toscano, guitarra
La calidad del guitarrista clásico español Álvaro Toscano ha sido demostrada por más de veinte premios internacionales a lo largo de su carrera, incluyendo el primer premio en el 96º Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España, el primer premio en el Concurso Internacional Ciudad de Guimaraes (Portugal), primer premio en el Changsha International Guitar Festival (China) o siendo finalista en el Certamen Francisco Tárrega, uno de los más importantes del mundo. Además, ha recibido numerosos premios del público que reflejan su increíble habilidad para comunicarse a través de la música.
Álvaro Toscano cuenta con un amplio repertorio, tocando música desde el Renacimiento hasta las composiciones más recientes de Antonio Blanco Tejero y María Jesús Amaro. También se especializa en la música de cámara, tocando en el Dúo Synestha y con grupos como el Ensemble del FIP Guadalquivir y el Cuarteto Leonor. Además, ha tocado como solista con importantes orquestas como la Filarmónica de Málaga, la Real Filarmonía de Galicia, la Orquesta Simfónica de Castellón y la orquesta AUKSO (Polonia), dirigidas por destacados directores como José Luis Temes, Salvador Sebastià, Marek Moś y Maximino Zumalave.
Ha ofrecido más de ochenta recitales en lugares de Europa y Estados Unidos, como el Ganz Hall (Chicago, EE.UU.), Kings Place (Londres), el Sarajevo International Guitar Festival (Bosnia y Herzegovina), la Uppsala concerts & Congress Hall (Suecia), el Harmonia Cordis Guitar Festival (Rumanía), Ciclo Alternativas de Cámara en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, Festival de Primavera de Juventudes Musicales de Sevilla 2021 o en el Auditorio de Galicia (España). En 2021, formó parte del proyecto Eurostrings, que reúne a los jóvenes músicos más premiados del mundo, y realizó una gira de conciertos y masterclasses por Europa. También formó parte del ciclo AIEClásicos, ofreciendo varios recitales por España. Además, ofrece recitales inusuales en plataformas como Sofar Sounds, que acoge conciertos de todo tipo de música en hogares particulares, con el objetivo de acercar la música clásica a todo tipo de público.
Se ha formado con Jara Benítez, Juan Antonio Martínez, José María Bailo, Javier Riba, Francisco Bernier y Pedro Mateo Gonzalez. Utiliza una guitarra del lutier español José Paniagua y es esponsorizado por la marca de cuerdas Knobloch.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Gran Sinfónico 13
ARNOLD SCHOENBERG | Friede auf Erden, Op.6 (Coro a capella) L...
Gran Sinfónico 12
ROBERT SCHUMANN | Concierto para violonchelo y orquesta, en La...
MAR SÁNCHEZ
"Solo Guitar", una propuesta única que combina tradición y modernidad. u...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)