EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
LA LIEBRE DE MARZO

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 25/03/2023
13:00h


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
COMPETA

IX Festival de música sacra y música antigua ‘La Liebre de Marzo’.

El IX Festival de Música Sacra y Música Antigua ‘La Liebre de Marzo', organizado por la Diputación de Málaga y la Asociación Ventana Abierta, presenta el concierto de  Antonio del Pino y el cuarteto ‘Con Fuoco’ en el que se interpretarán ‘Ostinato’ con obras de Henry Purcell, Biagio Marini, Dietrich Buxtehude, George Phillip Telemann y Johann Pachelbel.

El peculiar nombre del festival que proviene de la expresión 'Loco como una liebre de marzo', basada en el comportamiento lleno de energía y de excitación de las liebres durante la época de apareamiento que ocurre durante el mes de marzo, además de ser un dicho que se aplica también a la conducta de cualquier persona que se comporta de manera aparentemente irracional e inexplicable como la de este mamífero durante ese mes del año.

Cuarteto ‘Con Fuoco’

Compuesto por Nicolae Ciocan, Raúl Baixauli y Razvan Cociodar, al violín, y Carlos González al violonchelo, esta agrupación musical nació en el seno de la Orquesta Filarmónica de Málaga por iniciativa de cuatro jóvenes músicos en el año 2010. Tiene como objetivo la promoción y difusión de la cultura a través de la música de cámara en estado de perfección, el cuarteto de cuerda.

Aclamado por su público y crítica, Cuarteto ‘Con Fuoco’ aporta energía, un sonido pulido, y una calidad técnica de la mano de esta nueva generación de músicos con una trayectoria artística y musical de premios, recitales y grabaciones, que aportan experiencia y madurez a sus trabajos.

Antonio del Pino

Antonio del Pino, doctor en Musicología, dirige desde el año 2010 el coro de Catedral de Málaga, en la que desempeña al mismo tiempo el cargo de Organista 2º desde 2003.

En 2006 funda la capilla Maestro Iribarren, que nace con la triple vocación de investigar, interpretar y difundir el rico patrimonio que atesora el Archivo de Música de la Catedral de Málaga. Sus transcripciones y ediciones han sido la base de sendos trabajos discográficos con la capilla Maestro Iribarren y con diversos conjuntos como la Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquesta Barroca de Sevilla o más recientemente el Narvallo de Roma para el sello Brilliant Classics

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)