EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | MÚSICAS DEL MUNDO
AL FIRDAUS ENSEMBLE

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 10/08/2022
Acceso de 21 a 22,15 h. Visita a los jardines y bar de 21 a 22:15 h. Inicio conciertos: 22:30 h.


price
Precio
7 €. No se admitirá pago en efectivo.


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR. Entradapor la Puerta de la Alcoba
SEVILLA Pº Catalina de Ribera, ( Jardines de Murillo) esquina a c/ San Fernando.
location
Contacto
Desde Sevilla capital: 010 (pulse 7). Llamadas desde fuera de Sevilla: 955 010 010 (pulse 7).

XXIII NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR

Al Firdaus Ensemble es un conjunto de música andalusí y sufí basado en la ciudad de Granada, está compuesto por músicos profesionales de origen Ingles, Español, Marroquí y venezolano con larga trayectoria en varios grupos de música árabe, flamenco y mediterránea.
En el momento en que los músicos afinan sus instrumentos afinan también sus corazones para recibir la inspiración del momento y de esta forma elevar a la audiencia a un estado de contemplación. Tradicionalmente se define este tipo de música con la palabra árabe sama´ que podría traducirse como el arte de escuchar. El estilo tan original de su música es un resumen de diferentes estilos musicales e incluye temas originales con influencias célticas y del flamenco, así como arreglos de canciones provenientes de rico legado de la tradición sufí de fuentes árabes, andalusíes y turcas. Las canciones son principalmente en árabe con letra de la poesía de los grandes maestros sufíes del al-Andalus y del mundo árabe, Ibn Arabi y Al Shushtari. Su repertorio incluye adaptaciones de poemas escritos en aljamiado, la lengua escrita por los moriscos españoles durante el siglo 16 usando la escritura árabe.

Sinopsis

Un elegante repertorio que marca un viaje desde Alepo hasta Sevilla, abarcando una riqueza modal en las melodías de las distintas escuelas del Medio Oriente y el norte de África, envueltas en poesías andalusíes de grandes místicos de la época de Al Ándalus.

Músicos

Ali Keeler / Nacido en Londres comenzó sus estudios musicales de violín a los 7 años. Durante su juventud ha sido miembro de varias orquestas clásicas y cuartetos de cuerda. A los 18 años se matriculó en el famoso conservatorio de Manchester, The Royal Northern College of Music, para especializarse en violín. Aprendió el canto árabe en Siria donde vivió 8 años, asistiendo a los encuentros de los sufíes y escuchando a maestros de este arte en Damasco y Alepo. Ha desarrollado un amplio repertorio de fuentes celtas, árabes, andalusíes y turcas poniendo en práctica su experiencia musical con el violín. En el año 2007 se trasladó a Granada donde fundó Al Firdaus ensemble, con el cual está actuando en diversos conciertos y festivales mundiales.

Omar Benlamlih / Nació en Casablanca en una familia de músicos y cantantes sufíes procedentes de Fez. A Los 12 años se matriculó en el conservatorio de Casablanca, y aquí estudió canto y percusión. Pusó en práctica su aprendizaje en encuentros sufíes de las distintas Zawiyas de Marruecos. A los 18 años se trasladó a Granada para estudiar economía, y empiezó a formar parte de distintos grupos con géneros musicales diversos; música antigua, andalusí y fusiones de flamenco, celta, y Jazz. En el año 2004 empezó a formar parte del grupo “Tangeri café Orquestra”, grabó su primer trabajo, y comenzó su gira internacional actuando en los más prestigiosos festivales europeos: “European Jazz Expo” de Sardinia, Festival de Pompei, Lugano Festival y el Festival de Música Antigua de Bari entre otros.

Nicolas Dominguez / Nació en Venezuela. Desde muy temprana edad se involucró en el mundo de la música y empezó a aprender piano a los 11 y más tarde a los 13 la guitarra. A los 17 se adentró con la darbuka lo que le llevó a la música oriental. Se transladó a Granada años más tarde y desde entonces ha proyectado su energía, talento y conocimiento en proyectos relacionados con tradiciones musicales árabes, andalusís y mediterráneas. Toca diferentes tipos de instrumentos de percusión; la dohola, darbuka, duff y riq. Además de actuar y enseñar percusión, y dedica su tiempo a componer, especialmente bandas sonoras. Ha formado parte de Al Firdaus Ensemble desde el 2015 y ha actuado con ellos en Europa, Estados Unidos, Canadá, Marruecos, Líbano y Malasia.

Youssef El Mezghildi / Cursó durante 10 años estudios de música andalusí, árabe y clásica en el conservatorio de Tetuán aprendiendo solfeo y laúd junto con 3 años de piano. Al terminar fue profesor del mismo conservatorio durante un año. A los 25 años empezó a tocar el qanun. Recibió clases privadas del maestro de qanun Haj Ahmad Saidi y siguió su aprendizaje del instrumento de manera autodidacta. Tuvo la suerte de aprender en Marruecos de la mano de profesores de gran prestigio: Mojtar Mfarej, con quién aprendió el laúd, Sayid Rahmani, su profesor de solfeo y Mohammed Larbi Temsamani, antiguo Director de la Orquesta de Tetuán y Director del conservatorio de Tetuán. Sus muchos viajes en Europa y el mundo árabe le han brindado la oportunidad de trabajar con grupos y cantantes de nacionalidades diferentes dentro de una amplia gama musical. En Orlando, Estados Unidos, trabajó durante dos años en el Pabellón Marroquí de DisneyLand como componente de grupo musical de Marruecos.

Carlos Zárate / Comienza sus estudios de guitarra a las 12 años con los maestros Rafael Morales y Pepe “El Marino”, completando su formación con los maestros del cante Manuel Ávila, Miguel Burgos “El Cele” entre otros. Ha trabajado con prestigiosos artistas del tamaño de Enrique Morente, Manolo escobar, Raphael y María del Monte. Ha actuado en multiples festivales internacionales con flamenco y fusión. Carlos cuenta con una discografía de la cual destacamos “Meligmas flamencas II”, “Placeta 7”, “Tingitana” y es autor de varios libros de guitarra como “El estudio físico y mental de la guitarra; formas de vida”.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SAMANTHA HUDSON EN SEVILLA
Samantha Hudson presenta en 2025 su nuevo proyecto musical, un...
GRUPO COMPAY SEGUNDO
Bajo el nombre de Grupo Compay Segundo se reúnen los músicos que acompañ...
CONCHA VARGAS E INÉS BACAN
Lebrisah Dos mujeres gitanas de "Lebrisah" se unen para reivindi...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)