EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
LA DEZIMA MUSA

calendario
Fecha y Hora
Martes, 26/07/2022
Acceso de 21 a 22,15 h. Visita a los jardines y bar de 21 a 22:15 h. Inicio conciertos: 22:30 h.


price
Precio
7 €. No se admitirá pago en efectivo.


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR. Entradapor la Puerta de la Alcoba
SEVILLA Pº Catalina de Ribera, ( Jardines de Murillo) esquina a c/ San Fernando.
location
Contacto
Desde Sevilla capital: 010 (pulse 7). Llamadas desde fuera de Sevilla: 955 010 010 (pulse 7).

XXIII NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR

Los componentes de La Dezima Musa son músicos especializados en el estudio, recuperación y difusión de las músicas e instrumentos históricos, fundamentalmente, del periodo artístico comprendido entre los siglos XI y XVI. Llevan más de 10 años trabajando juntos en una amplia labor concertista por todo el territorio nacional y europeo y con espectáculos de música medieval donde conjugan el teatro, la narrativa y una gran riqueza tímbrica en la interpretación de las piezas. En Festivales como el de Música Antigua de Peñíscola, Pórtico do Paraíso (Ourense), FemAs (Sevilla), Maremusicum (Almería), Festival Sefardí (Córdoba, Girona, León…), Noites de Encanto (Portugal), IKFEM (Portugal-España), Les heures Musicales (Francia), Festival Caprichos Musicales (Comillas), Festival Tres Culturas (Toledo), Bucharest Early Music Festival, Split (Croacia)… han obtenido gran éxito de público y crítica.

Sinopsis

Sevilla, año 1649. Parecía que nadie pudiera escapar de las garras de la Muerte en la epidemia que asolaba la ciudad del Guadalquivir. Los patios de monasterios se habían convertido en infinitas zanjas de fosas comunes. En algunas ocasiones, se prefería meter fuego a los cadáveres junto con sus enseres personales para evitar la propagación de aquel mal. Esa suerte la sufrió la protagonista de nuestra historia: Ana Caro Mallén, una dramaturga, escritora y compositora sevillana que se había contagiado y en la soledad de sus aposentos encontró la muerte. Quemaron su cuerpo en su propia habitación donde guardaba cientos de poemas, libretos de óperas, entremeses y comedias. Firmaba con el seudónimo de la Dezima Musa. De origen morisco, huérfana y adoptada cuando tenía 10 años, Ana Caro se convirtió en la primera mujer profesional de la literatura de la Historia española. Se conservan algunas copias de su legado que nos cuentan una vida llena de arte y de aventuras, estrenando sus obras en los antiguos corrales de comedias de la capital hispalense. Este espectáculo es un homenaje a esta mujer y una reconstrucción de su vida a través de la música de su tiempo.

Músicos

Emilio Villalba / Nací en Sevilla en 1976. Recuerdo que de pequeño, mis padres me compraban el primer día de vacaciones en la playa, un cuaderno y una caja de rotuladores. Prácticamente no conservo ninguno de esos dibujos, pero lo que sí me acompañó desde entonces es el entusiasmo y el interés por seguir dibujando. Empecé mi andadura musical con un pequeño pianito de juguete, cuando tendría tres o cuatro años. A partir de ahí tuve la inquietud y la necesidad de hacer y tocar música. Los instrumentos históricos me encantan, especialmente los de cuerda. Me he especializado a lo largo de mi carrera musical en la interpretación y estudio de instrumentos históricos como el oud árabe, el saz turco, el arpa medieval, la zanfona, la viola, el salterio, la viola de teclas, la cítola, la guiterna...Cada uno tiene su propio lenguaje sonoro y transmiten emociones diferentes. Como ilustrador de libros, de videojuegos y de apps interactivas infantiles, diseño yo mismo mis propios trabajos discográficos, así como cartelería para eventos y festivales de música medieval.

Sara Marina / Cordobesa de nacimiento y sevillana de adopción, es una enamorada de la historia de Al Andalus, de sus leyendas, su música, su cultura. Es pianista e investigadora de percusiones tradicionales, como el duff, el riq, el pandero cuadrado, la darbouka o el bodhram e intérprete de instrumentos de tecla históricos como el clavisimbalum, el clavicordio, el virginal y el organetto, y la lira germánica. Narradora y cuentacuentos en espectáculos didácticos e infantiles. Pone su voz en anuncios comerciales y audiovisuales. Es artesana textil y realiza diseños de bolsos y mochilas de temática medieval y musical.

Ángeles Nuñez / Cantante soprano y percusionista de formación autodidacta. Con una dilatada experiencia escénica en distintas disciplinas artísticas. Conocedora de los ritmos provenientes de la cultura árabe, gracias a su conocimiento de la danza oriental. De la mano de la soprano Mariví Blasco, comienza su andadura en el mundo del canto medieval y sefardí, en los cuales gracias a su amplia tesitura y musicalidad Ángeles Nuñez lo desarrolla con una belleza y soltura dignas de una veterana. Su formación en el mundo de la música oriental la conduce a recibir clases del maestro Amin Chaachoo entre otros maestros de renombre. Ángeles Nuñez forma parte de Axabeba, encargándose del canto y la percusión. Actualmente forma parte de los proyectos Sephardica y Cantica junto a Emilio Villalba y Sara Marina.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
A5 VOCAL ENSEMBLE
Composiciones que se interpretan: Bartolomeo Spontone (1530-1592): "F...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)