EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco fusión
La Banda Morisca

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 19/06/2015
Acceso del público a los jardines de 21:00 a 22:25 horas. Después de las 22:25 h. no está permitido el acceso al recinto. Visita a los jardines y servicio de bar de 21:00 a 22:15 horas. Inicio del concierto 22:30 horas.


price
Precio
En Apeadero y Puerta de la Alcoba: 5 euros (IVA incluido), por entrada. INTERNET: 5 euros + 1 euro (precio de distribución) = 6 euros (IVA incluido), por entrada.


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Sevilla El acceso de público se realizará por la Puerta de la Alcoba, que está situada en el Paseo de Catalina de Ribera (Jardines de Murillo) esquina con calle San Fernando.
location
Contacto
Sevilla capital 010 (pulse 1). Fuera 955010010 (pulse 1)

XVI NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA.

Vuelve el ciclo de conciertos de junio a septiembre.

Programa: Algarabía mediterránea / De orilla a orilla.

La Banda Morisca nos presenta en esta ocasión su segundo trabajo discográfico, que viene cargado de sorpresas. De sorpresas, de marcha, de ritmo y de tradición, como ellos bien saben hacer. El flamenco, siempre presente en su música, tiene quizás, un poquito más de peso en esta nueva propuesta, en la que se mezclan con los melismas árabes de una manera muy elegante. Canciones tradicionales andaluzas, cantes por serranas, jaleos, romances, moaxajas, etc. que nos hacen recorrer los rincones más profundos de nuestra Andalucía, rememorando los tiempos de al-Andalus y recogiendo la tradición de la cuenca mediterránea. Programa Ríe el jardín (Moaxaja, tradicional andalusí) La niña del Albaicín (Canción tradicional andaluza) Ziryab y la gacela (Canción original a ritmo de jaleos) Por la sierra de Ronda (Serrana tradicional andaluza) Tangos de El Puñales (Cante tradicional andaluz) Ya adili billah (Canción tradición granadina “Gharnati” del magreb occidental) La monja contra su voluntad (Romance gitano tradicional andaluz) Petenegras (Petenera tradicional andaluza) La niña de la bamba (Cante tradicional andaluz) Formación JoséMari Cala voz JuanMi Cabral "Coyote" bajo eléctrico Antonio Torres saxos soprano y alto Andrés Tomás Rodríguez batería José Cabral oud. morisca, banjo, voces

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
G-5
Han pasado 19 años desde aquella explosión llamada Tucaratupapi. Corría ...
DAVILES DE NOVELDA
Daviles de Novelda presenta en 2025 su gira El Camino Que Elegí, un espe...
LUIS CORTÉS
Luis Cortés, cantante valenciano nacido en 2001, irrumpe con fuerza en e...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)