EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Lírica - Coral
PASIÓN SEGÚN SAN MATEO

calendario
Fecha y Hora
Domingo, 02/04/2023
20.00h.


price
Precio
Desde 34€


location
Lugar
TEATRO DE LA MAESTRANZA.
SEVILLA Paseo de Cristóbal Colón, 22
location
Contacto
954.226.573

40 FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE SEVILLA (FeMÀS)
Johann Sebastian Bach.
Orquesta Barroca de Friburgo. 
Vox Luminis.

La pasión y la muerte de Cristo narradas musicalmente como nadie lo ha vuelto a hacer nunca. Apoteosis de Johann Sebastian Bach junto a la Misa en sí menor, la Pasión según San Mateo, BWV 244 nos sumerge en una experiencia profundamente espiritual, pietista, conmovedora, poética.

Y, sin embargo, tras su representación el 15 de abril -Viernes Santo- de 1729 en la Iglesia de Santo Tomás de Leipzig sin los medios que el Kantor precisaba, si bien algunos investigadores han situado el estreno dos años antes, en 1727, la obra fue rechazada porque su alternancia de recitativos y arias y su lenguaje musical innovador sonaban demasiado “operísticos” en los severos oídos del reaccionarismo de la época.


 Hasta 1736, Bach introdujo correcciones en la obra. Y a partir de 1750, tras su muerte, ese monumento de la música sacra de todos los tiempos que forman sus dos partes con 68 números, desapareció, se lo tragó el olvido, como al propio Bach, hasta que en episodio célebre de la Historia de la Música, Mendelssohn, en versión abreviada, lo hizo sonar de nuevo en Berlín en 1829. Desde entonces, la San Mateo, cuyo libreto está sustentado por una mezcla del Evangelio de San Mateo en la traducción de Lutero con poemas de Christian Friedrich Henrici “Picander”, un poeta alemán habitual libretista de Bach en Leipzig, y por diversos corales luteranos, es un “templo musical” de adoración unánime.
 
En colaboración con el Festival de Música Antigua de Sevilla, y con la presencia de la formidable Orquesta Barroca de Friburgo y del conjunto vocal belga Vox Luminis, dirigidos por Lionel Meunier, uno de los mayores talentos europeos en música vocal, sacra y barroca, el Teatro de la Maestranza, tras el gran éxito de la Misa en sí menor interpretada en 2022 por Ton Koopman y su Amsterdam Baroque Orchestra, celebra proseguir su colaboración con el FeMÀS ofreciendo otra de las grandes obras, puede que la más rotunda, de Bach.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CARMEN
El mito de Carmen toma forma sobre el escenario del Teatro de la Ma...
LA BOHÈME
La Bohème de Giacomo Puccini es una de las obras más populares del ...
SEVILLA OPERA NIGHTS
“El Barbero de Sevilla” de Rossini en Hospital de la Caridad.  D...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)