EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
Hamid Ajbar Sufi Music,

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 12/04/2019
20:30h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
PALACIO DE ORIVE
CORDOBA Plaza de Orive, 2
location
Contacto
957.485.001

Ciclo de Música Antigua Ciudad de las Tres Culturas,

El ensemble Hamid Ajbar Sufi Music actúa mañana viernes, a las 20.30, en la Sala Orive dentro del vigésimo tercer que organiza la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento. El grupo que lidera el marroquí Hamid Ajbar, con base en Granada, ofrecerá el programa Mi amor es belleza, de danzas y cantos místicos de la tradición andalusí. El ensemble en este concierto incluye a Hamid Ajbar, voz, violín y dirección; Moushine Kouraichi, oud; Aziz Samsaoui, kanum; y Khalid Ahaboune, percusión.

Hamid Ajbar es actualmente director artístico de Karam Abdelhamid y de Al Maqam, y ha compartido escenario con los músicos de más renombre tanto en Marruecos como en España. Al otro lado del Mediterráneo, con Hayy Abdelkarim Raïs, Mohamed Briouel, Mohamed Bajadoub o Bennis Abdelfattah, y a este con otras muchas de las figuras más importantes de la música antigua y del flamenco, entre las que destacan los nombres de Eduardo Paniagua, Ana Reverte, Carmen Linares y Joni Cortés. Desde que se afincó en Granada, ha colaborado con artistas de muchos estilos, incluyendo el oriental, flamenco y sefardí, además de liderar sus propios grupos de música sufí y fusión flamenca. El repertorio de Hamid Ajbar Sufi Music está cuidadosamente seleccionado de la gran fuente de las moaxajas (muwashahat), una forma poética que se desarrolló en Al Ándalus, extendiéndose por el mundo árabe, y que tuvo su influencia en la lírica tradicional española. Su repertorio tiene un alto nivel tanto en el significado profundo de sus letras, como en la calidad de su música. Hamid Ajbar nació en Chaouen, Marruecos, y desde temprana edad se adentró en el mundo de la música andalusí y oriental, aprendiendo de los mejores maestros de canto y violín en los Conservatorios de Tetuán y Rabat. Su trayectoria profesional y artística incluye colaboraciones con grandes músicos de Marruecos y del mundo flamenco, como Paco de Lucía, José Mercé, Ana Reverte y Carmen Linares, entre otros. Gracias a la versatilidad y belleza de su voz ha ganado varios premios de canto andalusí en su Marruecos natal, participando en eventos y festivales de gran importancia a nivel nacional

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)