EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
DAVID LAGOS Cantes del Silencio.

calendario
Fecha y Hora
Domingo, 11/09/2022
20.00h.


price
Precio
Desde 10€


location
Lugar
TEATRO LOPE DE VEGA
SEVILLA Avda. María Luisa, s/n
location
Contacto
955 472 822

XXII BIENAL DE FLAMENCO DE SEVILLA

El artista jerezano, Lámpara Minera 2014, rompe el silencio para cantar una parte silenciada (y, por ello, olvidada) de la historia de Andalucía, haciendo memoria de la represión. El cantaor aborda sucesos contrastados y sus heridas, algunas aún sangrantes.

De la mano del historiador y antropólogo Miguel González, autor del guion, ‘Cantes del silencio’ narra hechos apenas tratados por la historia y apenas asentados en la memoria colectiva, valiéndose de sucesos que vivieron personajes tanto públicos, como anónimos. Lo que con ello alumbra no es un recital, ni un espectáculo de recursos múltiples basada en el cante.

Para fraguarla tiene entre sus alianzas, como especiales invitadas, a la bailaora Isabel Bayón y a la cantaora Melchora Ortega. En la música, compañeros de camino como el guitarrista Alfredo Lagos, el saxofonista Juan Jiménez, Alejandro Rojas Marcos con el piano y el clavicordio, Daniel Muñoz ‘Artomático’ -coproductor de la versión de estudio- en la electrónica y Pedro Navarro en la percusión. Además, encomienda la dirección de escena a David Coria, con quien mano a mano realizó la premiada ‘¡Fandango!’. Y para la palabra cuenta con las aportaciones, entre otros autores, del poeta Antonio García Barbeito.

Cantes del Silencio.

David Lagos, cante.

Alfredo Lagos, guitarra.

Melchora Ortega, artista invitada al cante.

Isabel Bayón, colaboración al baile.

Alejandro Rojas-Marcos, piano y clavicordio.

Proyecto Lorca: Juan M. Jiménez, saxofones.

Antonio Moreno, percusiones.

Miguel Téllez, palmas.

David Coria, asesoramiento escénico.

Miguel González, guion, documentalista e historiador

Antonio García Barbeito, colaboración literaria.

Daniel Muñoz, audios en off.

José Amosa, sonido.

Rubén Camacho, luces.

Lola Vallespí, oficina técnica.

Cantes del silencio’, es la cuarta obra de David Lagos en solitario. Que no solo es discográfica, sino también escénica. Y tiene el compromiso como premisa, tanto en la forma, como en el fondo.

Continuando con la senda de ‘Hodierno’, experimenta con un nuevo lenguaje musical, sonoro y expresivo a partir de las formas tradicionales del cante, que tan hondamente conoce y respeta. Pero esta vez lo elabora sobre un trasfondo narrativo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PEDRO SIERRA
Llanto flamenco de la guitarra Acompañado por su pareja en la vida ar...
FRANCISCO ESCUDERO, EL PERRETE
Este artista natural de Badajoz, se adentra en el mundo de lo jondo para...
MIGUEL POVEDA
La gira se convierte en un encuentro donde el flamenco más auténtico es ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)