EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
Festival Noches en el Patio CUARTETO Internacional KOPELMAN

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 23/06/2021
19 h.


price
Precio
Entrada donativo 10€


location
Lugar
Patio de la Fundación de Valentín Madariaga.
Sevilla Avda.María Luisa; s/n (antiguo Pabellón de los Estados Unidos )
location
Contacto
954366072 / 680141943

Festival Noches en el Patio
23 de Junio de 2021 a las 19 h
CUARTETO KOPELMAN
Mikhail Kopelman ( Estados Unidos )-violin
Boris Kuschnir ( Austria ) - violin
Igor Sulyga ( España )– viola
Milman ( España )- violonchelo
Johannes Brahms - Cuarteto Nº 2 op.51
Allegro non troppo
Andante moderato
Quasi Minuetto, moderato
Finale. Allegro non assai.

Tchaikovsky, Cuarteto Nº2 op.22

Adagio - Moderato assai
Scherzo. Allegro giusto
Andante ma non tanto
Finale. Allegro con moto
El Cuarteto Kopelman, que fue fundado por experimentados músicos de cámara empapados en los estándares y el estilo de la antigua escuela rusa, posee una rica herencia en lo que a excelencia técnica, lirismo, gracia e integridad musical se refiere.
Mikhail Kopelman, Boris Kuschnir, Igor Sulyga y Mikhail Milman se graduaron en el Conservatorio de Moscú en los años setenta, época que está considerada como el edad de oro de la institución, ya que los alumnos trabajaban con regularidad con músicos y profesores del prestigio de David Oistrakh, Boris Belenky, Yuri Yankelevich, Fyodor Druzhinin, Dmitri Shostakovich, Mstislav Rostropovich and Natalia Gutman.
Estas fuertes influencias han permanecido con los miembros del Cuarteto Kopelman, incluso después de que cada uno de los miembros continuara con su carrera individual antes de fundar el Cuarteto en 2002.
Mikhail Kopelman, el primer violín, fue durante veinte años el renombrado líder del Cuarteto Borodin y fue galardonado con el premio de la Royal Philharmonic Society y con la medalla de plata de honor por parte del Concertgebouw.
Boris Kuschnir, el segundo violín, es un distinguido profesor. Entre sus alumnos habría que incluir a Julian Rachlin y a Nikolai Znaider.
Igor Sulyga, viola, ha tocado durante veinte años con Vladimir Spivakov en la Orquesta de Cámara de los Virtuosos de Moscú y su Cuarteto de Cuerda. Como miembros fundadores del Cuarteto de Cuerda de Moscú, tanto Boris Kuschnir e Igor Sulyga tuvieron la oportunidad de trabajar con Dmitri Shostakovich en sus cuarteto tardíos.
Mikhail Milman, violonchelo, fue durante veinte años el violonchelista principal de los Virtuosos de Moscú, colaborando regularmente con el Cuarteto Borodin, tanto en conciertos como en grabaciones.
Las raíces y la formación musical común de éstos músicos ha permitido que el Cuarteto Kopelman haya crecido en madurez con rapidez, de esta manera en el concierto del festival de Edimburgo, tan sólo un año después de que se fundara el cuarteto, ya recibieron unas críticas extraordinarias, haciendo referencia al "sello distintivo de maestría musical" y "a la gran humanidad en el refinamiento de su interpretación".
Ahora ya establecidos como conjunto de cámara, el cuarteto ha participado en muchos de los mayores recitales internacionales, incluyendo el Musikverein, Vienna, y La Casa de la Música, Moscú.
Así mismo, participan con regularidad en recitales en salas tales como el Concertgebouw de Amsterdam y en el Wigmore Hall de Londres.
Entre los compañeros de música de cámara que participan en sus conciertos, hemos de mencionar a Elisabeth Leonsakaja, Mischa Maisky y Julian Rachlin,Eugenio Kissin
El Cuarteto Kopelman ha grabado Shostakovich Plus series para Nimbus Records y y ya han grabado Wigmore Live, bajo el sello del propio Wigmore Hall. El repertorio grabado incluye música de Shostakovich, Prokofiev, Myaskovsky, Tchaikovsky y Schubert. Las futuras novedades para Nimbus incluirán el Quinteto para Piano de Weinberg
El Cuarteto Kopelman ha actuado en el Reino Unido, España, Portugal, Austria, Italia, Holanda, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Suecia, Suiza, Eslovaquia, Chipre, los Estados Unidos, Canadá y Rusia.
Entre los festivales en los que han participado habría que incluir el Festival Internacional de Edimburgo, el Festival de Valladolid, el Festival de Zurich, el Festival de Colmar, el Festival de Primavera de Praga y el Festival de Ravinia en los Estados Unidos.
Entre sus futuros compromisos podemos encontrar su vuelta al Wigmore Hall y al Concertgebouw, así como actuaciones en otros recitales de Europa, Canadá y los Estados Unidos de América.
Boris Kuschnir toca el violín de Antonio Stradivari "La Rouse Boughton" de 1703, donado por
cortesía del Banco Nacional de Austria.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Gran Sinfónico 13
ARNOLD SCHOENBERG | Friede auf Erden, Op.6 (Coro a capella) L...
Gran Sinfónico 12
ROBERT SCHUMANN | Concierto para violonchelo y orquesta, en La...
MAR SÁNCHEZ
"Solo Guitar", una propuesta única que combina tradición y modernidad. u...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)