EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
FESTIVAL FLAMENCO MILNOFF

calendario
Fecha y Hora
Del 13 al 17/09/2020


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
DIVERSOS ESPACIOS
GRANADA

El ‘Festival Flamenco Milnoff’ congrega a más de 20 artistas flamencos, que actuan en lugares emblemáticos de Granada como la plaza Bib-Rambla, las Pasiegas, el Paseo de los Tristes, el Palacio de los Córdova o el Teatro del Generalife en un festival, impulsado por Pepe Luis Carmona ‘Habichuela’ y Santiago Benavides.

Todas las disciplinas del flamenco
Milnoff nace ante la necesidad de dotar a Granada de un evento cultural de máximo nivel, que aúne todas las disciplinas del flamenco: cante, baile y guitarra, además de fusión, escultura, pintura, fotografía, cine y literatura.  El objetivo principal del festival es mantener la ciudad como un referente de la vanguardia y cultura flamenca, tanto a nivel nacional como internacional.

Además, Milnoff ha creado la ‘Semana de Artes’, que se conforma de cuatro partes:

  • La Exposición de Artes y Tecnologías Milnoff
  • El ciclo de mesas redondas, charlas y tertulias que conformarán el Ciclo Milnoff de Flamenco Hablado
  • Cine Flamenco Milnoff
  • Ciclo Master Class Flamenco

Programación de Milnoff
Milnoff tiene en su primera edición un espectáculo de producción propia y fusión llamado ‘In Paradisum’, que viene de la mano de su director Pepe Luis Carmona ‘Habichuela’. Es en el Teatro del Generalife y tiene como invitados al quinteto de solistas de la Orquesta Ciudad de Granada, al Coro de Cámara Granada y al director Jorge R. Morata.

Por su parte, los llamados ‘Trasnoches’ se celebran en el Palacio de los Córdova. Así, el festival incorpora a su lista de escenarios un enclave mágico en el que el espectador puede ver a Soléa y Kiki Morente, Juan Andrés Maya, La Fabi, Belén López y los Jóvenes Habichuela, con Marina, Juan, Lucas y Carlos Carmona. Unas actuaciones que se desarrollan a los pies de la Alhambra desde las 22:00 horas.

Milnoff conserva su esencia más callejera con su formato Plazoletas en esta nueva fecha. El paseo de los Tristes, Bib-Rambla o la plaza de las Pasiegas son el telón de fondo para disfrutar de más de 15 artistas, que abarcan todas las disciplinas flamencas: toque, cante y baile.

Con esta programación el festival hace una apuesta clara por el talento local y rinde homenaje a profesionales consagrados y jóvenes promesas de la ciudad, a través de un cartel de artistas puramente granadinos o relacionados de forma estrecha con este lugar.

 

 

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
EVA YERBABUENA
A Granada El Premio Nacional de Danza 2001, Eva Yerbabuena, regresa a...
ÁNGELES TOLEDANO
Sangre sucia La cantaora jienense , a pesar de su juventud (29 años),...
ISRAEL FERNÁNDEZ
Mi cante a piano Ese es el nombre que recibe el nuevo espectáculo del...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)