EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Contemporánea
ENSEMBLE NEOARS SONORA

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 30/03/2017
20h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo.


location
Lugar
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA RAFAEL OROZCO
CORDOBA Calle de Ángel de Saavedra, 1
location
Contacto
957 37 96 47

XX Festival de Música Contemporánea de Córdoba 2017.

El ensemble de cámara interpretará "2 Compositores andaluces de hoy".

El Ensemble NeoArs Sonora, compuesto por Juan Carlos Chornet (flauta), David Calvo (clarinete), Eugenio Pérez (trompa), Noelia Arco (percusión), Manuel Ángel Morales (escenografía), Antonio Jesús Cruz (piano), Atsuko Neiirishi (violín) y Kathleen Balfe (violonchelo), nació en 2008 a partir de la experiencia de sus miembros en la interpretación y la composición de la música contemporánea y su objetivo fundamental es apoyar y fomentar la excelencia en esos ámbitos

La búsqueda de la excelencia, está estrechamente conectada con las directrices de actuación del grupo, que persiguen reivindicar la creación de la mujer compositora y del compositor emergente, así como impulsar y difundir la creación española de hoy. La apuesta por la música española, se ha consolidado con encargos y estrenos. Miguel Gálvez, Jorge Fernández Guerra, Mauricio Sotelo, Tomás Marco, Voro García, Consuelo Díez, Marisa Manchado, Iluminada Pérez y Diana Pérez, son algunos de ellos.

Desde su creación el grupo realiza una intensa actividad artística, dentro y fuera de nuestras fronteras, y está presente en los festivales y ciclos más relevantes en el ámbito de la música contemporánea; Festival Internacional de Santander, Festival de Verano de El Escorial, Otoño Musical Soriano, Ciclo Series 20/21 del CNDM, Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea Fundación BBVA, Bernaola Festival, Ciclo de Música Contemporánea de Córdoba, Festival Ibérico de Badajoz, Centro Felicja Blumental de Tel Aviv, Centre Cèrise de París, entre otros.

Programa:

Eclipse- Miguel Gálvez (flauta, violín y violoncello)

De cuanto pude escucharme - Francisco José Martín Quintero (flauta, clarinete, piano, violín y violoncello)

Racconto in blu- Juan de Dios García Aguilera (flauta, clarinete, percusión, piano, violín y violoncello)

Prenom C - Irene Galindo (flauta, clarinete, trompa, percusión, piano, violín y violoncello)

De semillas y raíces- Alberto Carretero (flauta, clarinete bajo, percusión, piano, violín y violoncello)

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)