EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
El maestro Casana en la guitarra de Julio Romero de Torres

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 14/11/2020
12:00h.


price
Precio
Entrada gratuita previa reserva en www.citaprevia.cordoba.es


location
Lugar
SALA ORIVE
CORDOBA Calle San Pablo, 22

90º aniversario de la muerte de Julio Romero de Torres.

Concierto que toma como motivo la reciente restauración de la guitarra que poseía el pintor y que era obra del guitarrerro y artesano de la madera Rafael Casana. El historiador y guitarrista flamenco Francisco José Redondo García ha sido el encargado de guionizar este evento con el asesoramiento de la profesora de danza española Belén Rivera y la musicóloga Alicia González. El concierto esta a cargo de una formación musical que, bajo la dirección de Eles Bellido, incluye a la bailaora Araceli Muñoz, los bailarines Estrella Terrón y José Rabasco, la cantaora Isabel Galo, los guitarristas David Leiva y Rafael Ruz, el bandurriero Rafael Vázquez, y a la propia Eles Bellido en el violín. La escenografía del espectáculo es de Esteban Jiménez. 

El papel histórico de la guitarrería cordobesa es sin duda trascendental y ha aportado maestros tan prestigiosos como Reyes, Montero, Graciliano o José Rodríguez. Sin embargo casi todos parte de un tronco común que fue Miguel Rodríguez Beneyto, alumno, casi con total seguridad de Rafael Casana. El maestro Casana había aprendido el oficio nada menos que de José Ramirez I, y se estableció en Córdoba a finales del siglo XIX. Una vida romántica de la que poco se conoce la suya, que acabó con su suicidio en 1905. Apenas un par de guitarras documentadas se conservan de Casana en la actualidad, por lo que el hallazgo y la restauración de una de ellas, perteneciente a Julio  Romero de Torres, cobra una especial trascendencia, y constituye un motivo más que justificado para presentarla a la ciudad por medio este espectáculo. Él uso esta guitarra para tocarla y para pintarla en numerosas ocasiones. Es una pieza clave en la colección del Museo. Esta guitarra es una de las pocas que se conservan, apenas un par, del guitarrero y artesano de la madera Rafael Casana. El instrumento presentaba un estado de conservación muy deficiente, con numerosas piezas despegadas y muy deformadas, pero, afortunadamente, sin pérdidas importantes. El objetivo de la restauración era, más que recuperar la apariencia estética del instrumento, conseguir escuchar su sonido como pudo hacerlo Romero de Torres. Para ello había que contar con alguien de la experiencia y reputación de Yuris Zeltins. Por las manos de Zeltins han pasado las mejores guitarras de los los mejores gutarreros. Solo señalar que restauró con gran exito “la Invencible” de Antonio de Torres. La guitarra se expondrá en las salas del Museo Julio Romero Torres luciendo en todo su esplendor, sin perder un ápice de su pátina.

Entrada con invitación.

Guión: Francisco José Redondo.
Asesoramiento: Belén Rivera y Alicia González.
Dirección Musical: Eles Bellido.
Escenografía: Esteban Jiménez
Bailaora: Araceli Muñoz
Bailarines: Estrella Terrón y José Rabasco
Cantaora: Isabel Galo
Guitarristas: David Leiva y Rafael Ruz
Violinista: Eles Bellido
Bandurria: Rafael Ramírez

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
16 EDICIÓN DE LA NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO
Ninguna otra ciudad del mundo acoge un evento tan original, como el que ...
GINÉS CONZÁLEZ
Tras su participación en diferentes concursos musicales como Got Talent,...
ANDRÉS SUÁREZ
Andrés Suárez continúa cosechando éxitos a través de sus canciones inmen...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)