VIII EDICIÓN DE "FLAMENCOS Y MESTIZOS CIUDAD DE ÚBEDA"
José "El Marqués"
Es reconocido como un artista excepcional con una extensa carrera en la escena musical española e internacional. Creador de un lenguaje propio fruto de una rica combinación de las más diversas influencias, es pionero en la inclusión del violonchelo en el flamenco, dotándolo de un estilo totalmente personal en sus diversos ámbitos y de una voz propia. Violonchelista, improvisador y compositor, su música trasciende las habituales fronteras entre géneros.
Joni Jiménez
Jonathan Jiménez proviene de una familia de artistas flamencos. Es primo del Cigala y su abuelo Araceli Vargas, guitarrista gitano muy conocido en el mundo de la historia del arte de la guitarra flamenca, acompañó a artistas de la talla de Manolo Caracol, La Niña de los Peines, Rafael Farina o Farruco.
Jesús Corbacho
Entonaba sus primeros fandangos con tan solo dos años y medio de edad. Su padre le inculcó desde muy pequeño su pasión por los cantes de su tierra. Con sólo once años recibe el Primer Premio Nacional de Fandangos del Certamen Paco Toronjo en Alosno en la categoría de infantil, premio que repetiría años después en la categoría de adulto. Entre sus numerosos premios destacan el Primer Premio por Malagueñas en el XLVIII Festival Internacional De Cante De Las Minas De La Unión en 2008.