EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
EQUITACIÓN, PATRIMONIO, CULTURA

Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX Exhibición en la Real Maestranza de Caballería, Sevilla volverá a acoger el 3 y el 4 de mayo la mayor concentración de carruajes de tradición a nivel mundial, con más de 150 enganches

El día 3 de mayo se celebrará el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición “Ciudad de Sevilla” (CIAT), puntuable para la copa de Naciones y el Campeonato de España. Participarán carruajes de caza, parque y ciudad, procedentes de distintos países. La presentación se realizará en la Plaza de España y la mayoría de las pruebas se harán entre el Parque María Luisa y el Prado de San Sebastián. Posteriormente, se llevará a cabo un paseo por las calles del centro histórico y de Triana, para finalizar el evento en la Plaza de España.

La XXXIX Exhibición de Enganches tendrá lugar al día siguiente, 4 de mayo, en la Plaza de Toros de la Real Maestranza, con la participación de carruajes antiguos restaurados, guiados por cocheros ataviados al estilo tradicional. Se trata de un evento que se celebra anualmente desde 1998 y que goza de gran reputación a nivel internacional. En la presente edición, la Exhibición irá dedicada a las zonas recientemente afectadas por la DANA de la provincia de Valencia, en un gesto simbólico de solidaridad y unión. Es por ello que el cartel anunciador de esta edición, obra del artista José Luis Méndez Pomés y que toma por título Oro y Grana, además de hacer referencia a la Plaza de Toros de la Real Maestranza con ese fondo ocre como el albero del ruedo y el brochazo de color granate, que remite a la sangre y al poder, puede también de alguna manera recordarnos a la catástrofe natural y a la dura situación que han tenido que soportar miles de valencianos.

Cabe destacar que el cartel de la Exhibición, sobrio y elegante, contrasta radicalmente con el que anuncia el Concurso, colorido y vanguardista, y de hecho este último es el accésit del certamen de pintura que se realiza cada año para seleccionar el cartel anunciador de la Exhibición. Al utilizarlo para el cartel del XI Concurso Internacional de Enganches, se manifiesta esa capacidad que tiene Sevilla para aunar tradición y modernidad, y se anima a los artistas de futuras ediciones a participar con obras rompedoras que no traten de amoldarse a lo que reflejen las ganadoras de años anteriores.

Dicho esto, desde el 25 de abril hasta el 11 de mayo se puede visitar en el Ayuntamiento de Sevilla una exposición que recoge todas las obras ganadoras de este certamen pictórico que han servido para las distintas ediciones del cartel de la Exhibición de Enganches. La muestra forma parte del compromiso del RCEA por fomentar el arte vinculado al mundo del enganche.

En definitiva, tanto el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición como la XXXIX Exhibición suponen dos citas ineludibles que forman parte del legado patrimonial y cultural de nuestra región, y que gracias a la continua labor del Real Club de Enganches de Andalucía y de todos sus asociados, a día de hoy podemos seguir disfrutando.

Compartelo
Calendario
)