EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
DE LA MANO DE…

calendario
Fecha y Hora
08, 15, 22 y 29/09/2018
12:00 h.


price
Precio
Desde 20€


location
Lugar
FACTORÍA CULTURAL - ICAS
SEVILLA Calle Luis Ortiz Muñoz, Calle Arquitecto José Galnares, s/n
location
Contacto
955 473 511

XX BIENAL DE FLAMENCO.

Factoría Bienal.

El nuevo espacio formativo y cultural del Polígono Sur alberga un ciclo de conciertos titulado “Factoría Bienal”. Cada sábado de septiembre, a las 12 del mediodía, los asistentes pueden disfrutar de un programa de apadrinamiento entre generaciones de artistas, donde figuras del flamenco ya consagradas comparten experiencias y tablas con jóvenes promesas de este género. “De la mano de…” es el nombre que reciben estos conciertos, en los que cada semana se siente de un modo diferente la Bienal en el Polígono Sur.

En el ciclo De la mano de..., tres figuras del toque, el baile y el cante –Gerardo Núñez, Farruquito y José Valencia– apadrinan a nuevos valores del flamenco.

El 8 de septiembre, a las 12:00, Ismael de la Rosa El Bola actúa respaldado por José Valencia, con una propuesta en la que De la Rosa está acompañado por el toque de Yerai Cortés. “Flamenco Directo” es un proyecto de dos chavales del 95 que desde siempre han vivido el flamenco de manera casera. Un recital de cante y toque que conserva el olor que caracteriza al flamenco en sí, con un toque moderno adaptado a la actualidad y a las vivencias de sus intérpretes. Con música y letra originales, este espectáculo homenajea y muestra gran respeto y admiración a los maestros Aurelio Selles, Pinini, Niña de los Peines, Melchor de Marchena o Gaspar de Utrera”.

El sábado 15 es el turno de Antonio Amaya El Petete, apadrinado por Farruquito. “El Petete" nos traslada al lugar donde suenan los metales del cante y al compás del martillo de un gitano baila… yunque, clavo y alcayata… allá en la fragua, con el rasguear de una guitarra que abre la puerta del baile por seguiriya para homenajear a los Caganchos de Triana con sus cantes de fragua. Desde la orilla del río Gualdalquivir se llega hasta la bahía de Cádiz bailando por alegrías recordando a los maestros Chano Lobato, Camarón y la Perla de Caí para terminar llevándonos tierra adentro donde se encuentra la soledad del alma.

Asimismo, Gerardo Núñez respalda a Álvaro Martinete, cuyo concierto está previsto para el 22 de septiembre.

El sábado 29 de septiembre, el ciclo tiene su cierre con un espectáculo en el que participarán vecinos “con inquietudes artísticas en el flamenco”, resultado del proyecto “3.000…. Descencias”.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PEDRO SIERRA
Llanto flamenco de la guitarra Acompañado por su pareja en la vida ar...
FRANCISCO ESCUDERO, EL PERRETE
Este artista natural de Badajoz, se adentra en el mundo de lo jondo para...
MIGUEL POVEDA
La gira se convierte en un encuentro donde el flamenco más auténtico es ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)