EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
CONCIERTO DE SANTA CECILIA

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 18/06/2022
21:30 horas.


location
Lugar
GRAN TEATRO FALLA
CADIZ Plaza de Falla s/n
location
Contacto
956.220.834/94/28

El Concierto de Santa Cecilia revive en Cádiz cien años después para ahondar en el flamenco más puro

El investigador Javier Osuna es el promotor de la iniciativa, que también dirige en la representación.

El concierto celebrado en Cádiz en 1922 estuvo directamente conectado con el Concurso de Cante Jondo de Granada, cuyo principal organizador fue Manuel de Falla, con la colaboración de ilustres personajes como Federico García Lorca o Ignacio Zuloaga, entre otros. En aquella cita, con la que Falla quería dar relevancia al flamenco, considerado entonces en vías de extinción, no se permitió la participación de cantaores profesionales. No obstante, el propio Falla había encargado a Álvaro Picardo –cuya familia está directamente implicada en la organización del nuevo espectáculo- la realización de otro concierto en su Cádiz natal sólo tres días después. En este caso fue un espectáculo sin carácter de competición  y se recurrió a una de las casas cantaoras más fértiles de la historia del arte flamenco: la de Enrique El Mellizo. Fueron sus dos hijos, Antonio y Enrique, los protagonistas de un programa “de enorme jondura”. El resultado, visto con perspectiva, constituyó todo un éxito y un extraordinario acierto, pues en los salones de la Academia de Santa Cecilia se logró dar un recital de cante de gran riqueza, con estilos de otras casas cantaoras de Cádiz, como las de Curro Dulce, Andrés el Loro o Tomás el Nitri, así como romances épicos que sólo los gitanos de Cádiz y los Puertos, conocían, como la nana moruna y la giliana.

Contará con David Palomar y Jesús Méndez al cante; a la guitarra les acompañará Rafael Rodríguez ‘El Cabeza’. Como actores principales forman parte del cartel Juan Antonio Álvarez, Javier Galiana, Juan José ‘El Junco’, Paco Reyes y la veterana Luci Vera. Paco Castro pondrá su voz como presentador de sala. El guión original está firmado por Javier Osuna y Manuel Sánchez; Antonio Castaño es el responsable de la escenografía y dramaturgia; Ramón Soler juega un papel fundamental con su asesoramiento en los cantes; e Inés Merchán Boto se hace cargo de la producción.

Además, el espectáculo comenzará con la proyección de un vídeo en el que se podrá ver cómo era el Cádiz de 1922, que se ha elaborado gracias al banco de imágenes del Servicio de Vídeo de la Diputación Provincial de Cádiz.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PURA VIDA Y FLAMENCO
Durante este 2025 vas a poder vivir experiencias únicas en el ...
DIVERSIDAD-JONDA
Manuel Gago regresa a su tierra para mostrarnos "Diversidad-Jonda", un e...
JONI JIMÉNEZ
Joni Jiménez es un joven guitarrista madrileño nacido en 1990 y pro...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)