EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 23/11/2022
De 20:00 a 21:00h


price
Precio
De 4 a 21€


location
Lugar
TEATRO LOPE DE VEGA
SEVILLA Avda. María Luisa, s/n
location
Contacto
955 472 822

CONCIERTO CONMEMORACIÓN EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA 1929

Aunque todos tengamos en mente el año 92 al hablar de Exposición y de Sevilla, hubo otra gran cita internacional que situó a la ciudad a la vista del mundo: la Exposición Iberoamericana que entre mayo de 1929 y junio de 1930 insufló vida artística a la ciudad y que desde años antes había modernizado sus barrios y unido el espacio ferial con el corazón de la urbe. El Parque de María Luisa (1914), el Puente de Alfonso XIII (1921), que duró hasta la Expo ‘92, y diferentes ensanches en Santa Cruz o Triana fueron el legado urbanístico de una apuesta por la regeneración de la ciudad.

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, dirigida por José Luis Temes, pone música a la proyección de una nueva pieza audiovisual, creada por Laura Hojman, con composiciones de Julio Gómez, Gustavo Pittaluga, Rodolfo Halffter y María Rodrigo, cuyas partituras miraban a Europa y a las corrientes de vanguardia sin dar la espalda al acervo andaluz, que asomaba en sus obras en forma de danzas, ritmos y canciones. La pieza de Hojman, guionista y directora de documentales como Antonio Machado. Los días azules (2020) y A las Mujeres de España. María Lejárraga (2022), evoca el impacto en la ciudad de aquella Exposición Iberoamericana de 1929, dando espacio en pantalla a la fuerza del trabajo y la creación humanas, pero también a los fenómenos del mundo natural, creando una alegoría de la primavera como metáfora del renacimiento.

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Director José Luis Temes

Pieza audiovisual Laura Hojman (Estreno absoluto)

Julio Gómez (1886-1973) / Canción árabe
Gustavo Pittaluga (1876-1956) / La Romería de los Cornudos
Rodolfo Halffter (1900-1987) / Don Lindo de Almería
María Rodrigo (1888 -1967) / Rimas Infantiles

Fotografía Miguel Jiménez

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Sortilegio y farsa
El programa Sinfónico 15: Sortilegio y farsa, dirigido por Lucas Macías,...
Despedida y ¡fiesta!
ENRIQUE CRESPO: Suite americana VIKTOR EWALD: Quinteto nº1 G...
Tragedia y enigma
El concierto Sinfónico 14: Tragedia y enigma, dirigido por György Györiv...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)