EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
CARMINA TERRARUM

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 03/12/2022
12:30h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA
SEVILLA Plaza del Museo, 9.
location
Contacto
955.542.942

LAS MÚSICAS DE NEBRIJA

Conciertos de música renacentista.

 Antonio de Nebrija nació en Lebrija, en la provincia de Sevilla, en 1444. Según Américo Castro en su tesis «La realidad histórica de España». Su padre sería de una posible familia marrana y su madre de una familia judía sevillana convertida al catolicismo a raíz de las violentas matanzas antijudías de 1391.
Estudió en Salamanca y posteriormente en Bolonia, Italia, a donde se trasladó en 1463. Para ilustrar este periodo, es completamente imprescindible la figura de Juan del Encina, que fue alumno del propio Lebrija cuando el célebre poeta compositor cursó allí sus estudios de leyes. Para ilustrar su periodo en Bolonia hemos seleccionado dos frottolas, que en la época de Nebrija era el ritmo de danza italiano más difundido en Europa. Una de ellas recogida en el cancionero de Palacio, el cancionero de los Reyes católicos. Y otra, tal vez la más conocida de todas, de J. Desprez, algo posterior a Nebrija, ya en tiempos de Carlos I.
Dio clases entre 1470 y 1473 en la capilla de la Granada, situada en el patio de los Naranjos de la catedral de Sevilla. En este patio se encuentra actualmente la biblioteca Colombina, el gran legado del hijo de Cristóbal Colón, Hernando, que finalmente pasó a ser propiedad de la Catedral de Sevilla. En esa soberbia colección se encuentra uno de los documentos musicales más importantes del periodo anterior a los Reyes católicos. En 1490 se celebran las bodas de la hija primogénita de los Reyes católicos, Isabel, con el príncipe heredero portugués Alfonso en Sevilla y por poderes, con grandes fastos en la celebración. Antonio de Lebrija escribe y lee un epitalamio en latín, en el que más que hacer una loa del enlace, aprovecha para hacer hincapié en las consecuencias políticas de tal enlace en las futuras relaciones entre España y Portugal. Para esto hemos seleccionado tres obras, dos en portugués de cancioneros portugueses de la época, y una instrumental de un libro de Luis de Milán dedicado al rey de Portugal.

CÉSAR CARAZO / canto y viola de brazo
ANÍBAL SORIANO / cuerda pulsada
ÁLVARO GARRIDO / percusión

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
A5 VOCAL ENSEMBLE
Composiciones que se interpretan: Bartolomeo Spontone (1530-1592): "F...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)