EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
CARMEN

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 21/09/2020
20.00h.


location
Lugar
JUVENTUDES MUSICALES DE SEVILLA ( PABELLÓN DOMECQ)
SEVILLA Avenida Don Pelayo, s/n
location
Contacto
954:620.419

JUVENTUDES MUSICALES DE SEVILLA.

Dúo Almaclara presenta "Carmen", un estreno absoluto en España.

El personaje de Carmen es, tal vez, uno de los más ricos y representados de la Historia. Desde el esbozo realizado por Alexander Pushkin en su obra “Los gitanos” de 1824, varios autores se han maravillado por el exotismo, la sensualidad y la naturalidad de esta mujer valiente e independiente que sigue sin dejar indiferente. Pero es sin duda con la novela publicada por Marimée en 1845 cuando el personaje se llena de matices, planos emocionales y fuerza, inspirando tres décadas después al compositor francés George Bizet a escribir, junto con los libretistas Halévy y Meilhac la que será su obra más recordada, la ópera Carmen.

CARMEN Y EL DÚO DE VIOLONCHELOS 

De todos es conocida la historia de Carmen: ambientada en Sevilla alrededor de 1820, está protagonizada por una bella gitana de temperamento fiero. Carmen, libre con su amor, seduce al cabo don José, un soldado inexperto. La relación de Carmen con el cabo motiva que éste rechace su anterior amor, se amotine contra su superior y como desertor se una a un grupo de contrabandistas. Finalmente, cuando ella vuelca su amor en el torero Escamillo, los celos impulsan a don José a asesinarla. 

Sin embargo, en esta ocasión, el dúo integrado por las violonchelistas Luiza Nancu (Real Orquesta Sinfónica de Sevilla) y Beatriz González (Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara) presenta una propuesta nunca antes realizada: La adaptación de los números más significativos de la producción para dos violonchelos. Y es que el instrumento, con su registro equiparable a la voz humana y sus posibilidades técnicas y expresivas, ofrece la posibilidad de conducir al espectador a través del imaginario de la Sevilla arrabalera del siglo XIX mediante la transcripción que el dúo ha realizado de las inolvidables melodías de esta obra maestra y la lectura de textos que situarán al oyente en los emblemáticos escenarios de la ciudad.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Sortilegio y farsa
El programa Sinfónico 15: Sortilegio y farsa, dirigido por Lucas Macías,...
Despedida y ¡fiesta!
ENRIQUE CRESPO: Suite americana VIKTOR EWALD: Quinteto nº1 G...
Tragedia y enigma
El concierto Sinfónico 14: Tragedia y enigma, dirigido por György Györiv...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)