EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
BÉCQUER INEVITABLE. JOSÉ VALENCIA.

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 20/12/2023
20:00h


price
Precio
Desde 5€


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

Concierto homenaje a las Rimas de Bécquer.
El centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla junto con José Valencia conmemora un acontecimiento singular y fundamental para la historia de la literatura española contemporánea: la pérdida y posterior reescritura de las Rimas del poeta Gustavo Adolfo Bécquer hace más de 150 años. El estallido de la Revolución conocida como «la Gloriosa», en septiembre de 1868, que desembocó en el destronamiento de la reina Isabel II, trajo consigo la desaparición del manuscrito original que contenía los versos del poeta. El asalto de la vivienda del ministro González Bravo, a quien Bécquer le había entregado el texto para que lo prologara, motivó su pérdida entre el tumulto.

A partir de entonces, Bécquer comenzaría la reescritura de muchos de los versos que contenía dicho manuscrito en otro que tituló Libro de los gorriones, y que encabezaría la sección de las rimas como: «poesías que recuerdo del libro perdido». Un texto que, editado por sus amigos tras su muerte, se convirtió en el motor de la poesía española contemporánea, y a él en el poeta más leído en esta lengua. Un homenaje que se ha creado para festejar su recuerdo y su obra, siguiendo las huellas que nos dejó cuando escribió sobre los flamencos en El Museo Universal en 1869: «cantan lo hondo sin acompañamiento de guitarra, graves y extasiados como sacerdotes de un culto abolido, que se reúnen en el silencio de la noche a recordar la gloria de otros días y a cantar llorando»

JOSÉ VALENCIA

El cantaor lebrijano se ha consagrado en la Bienal como el gran creador jondo de su generación.”
(J.M Serrano, ABC de Sevilla)

José Valencia ejemplo de la vigencia del modelo de transmisión de las casas cantaoras gitanas del siglo XXI. En Lebrija están sus raíces familiares y su herencia cantaora, pertenece a una larga y ancha estirpe flamenca que tiene también su derivación jerezana con nombres míticos como el de Juanichi el Manijero, el tío Borrico o Los Parrilla de Jerez. Siendo apenas un niño ya cantaba por soleá y con tan solo 5 años se sube al escenario junto a figuras de la talla de Camarón, Bernarda, Manuel de Paula, José Meneses o el Lebrijano, entre otros. Pocos artistas han tenido un debut con tanta altura con una edad tan corta. Con trabajo y constancia, ha ido ganándose a pulso el respeto del mundo del flamenco. Cuatro “GIRALDILLOS” le avalan. Mérito que ningún otro artista ha logrado, siendo los galardones más importantes que se conceden en el mundo de lo jondo. Hay que añadir a su palmarés reconocimientos como la distinción Venencia Flamenca (otorgado por el festival de Mistela), premio al mejor cantaor de acompañamiento en el Festival de Jerez, premio “Artista Revelación” en la Bienal de Sevilla, en la XXV edición del Festival de Jerez vuelve a recibir el premio “Mejor cante de acompañamiento”, etc. Además de los propios espectáculos de José, participa en el magno proyecto de “La pasión según Lorca” junto a Marina Heredia, Eva Yerbabuena o Farruquito. 
FICHA ARTÍSTICA
José Valencia · Cante
Juan Requena · Guitarra
Con la colaboración especial de María Terremoto

PROGRAMA 

Mi vida es un erial
Dos rojas lenguas de fuego
Por una mirada un mundo
La alta torre
Cuando en la noche te envuelven
Porque son niña tus ojos
Volverán las oscuras golondrinas
Cerraron sus ojos

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PEDRO SIERRA
Llanto flamenco de la guitarra Acompañado por su pareja en la vida ar...
FRANCISCO ESCUDERO, EL PERRETE
Este artista natural de Badajoz, se adentra en el mundo de lo jondo para...
MIGUEL POVEDA
La gira se convierte en un encuentro donde el flamenco más auténtico es ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)