EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
ARTEFACTUM

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 29/08/2018
Acceso del público a los jardines de 21:00 a 22:25 h. Inicio del concierto 22:30 h.


price
Precio
En Apeadero y Puerta de la Alcoba: 6€, por entrada. Internet: 6€ + 1€ (precio de distribución) = 7€, por entrada.


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
SEVILLA Acceso por la Puerta de la Alcoba (Jardines de Murillo esq. San Fernando.
location
Contacto
Sevilla capital 010 (pulse 1). Fuera 955 010 010 (pulse 1)

XIX NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR.

Música sabia

El medievo, ese periodo histórico tan extenso - diez siglos – convulso, poliédrico, mágico, tan básico y decisivo para entender el desarrollo de la civilización europea hasta nuestros días, muchas veces ha sido calificado como un periodo oscuro e ignoto que dictaba el devenir de las gentes y donde el día a día no presentaba otra posibilidad más allá de las rogativas, los arrepentimientos y un sentimiento generalizado de resignación ante el omnipresente poder de la iglesia. Sin embargo, ante este pensamiento que cromática y mentalmente fluctuaría entre tonalidades grises y ocres, el color se posicionaba de una manera mucho más notable de lo que habitualmente tenemos noticia. La felicidad, su búsqueda incansable por parte el ser humano de aquellos tiempos, estaba presente en todos los niveles de una sociedad que, aunque en buena parte pobre, tanto de espíritu, como de bolsillo, era capaz de divertirse, de cantar y bailar al amor, a la naturaleza, incluso a la muerte … Además por suerte, o igual por pura lógica, el medievo conoció a personas y personajes que gracias a su sapiencia, sentido común o a sus dotes artísticas y científicas, lograron plasmar de una preclara manera su tiempo e incluso se adelantaron a él. Bien podríamos considerarlos verdaderos sabios de la época. Artefactum en su programa de esta noche deambula por algunas músicas creadas, pensadas y elaboradas desde la sabiduría. Alfonso X “El Sabio”, con su certeza a la hora de recopilar y plasmar tantas vivencias e historias de la época como las que disfrutamos a través de sus 427 Cantigas de Santa María. Compositores como Machaut y Landini, auténticos adelantados de su época. Rambeaut de Vaqueiras y su agudo acercamiento a la vida cotidiana medieval al igual que gran parte de sus ilustres colegas trovadores. Además el grupo también se hace eco de la sabiduría popular a través de piezas de baile, de amor, de guerra. En la antesala de su 25 Aniversario (2019) y en su formación más reducida, aunque compuesta por los miembros fundadores del grupo, Artefactum nos propone una velada musical sin grandes pretensiones, en la que escucharemos piezas antiguas de su repertorio al tiempo que otras de nuevo cuño, con un solo objetivo: Hacernos disfrutar de una música tan antigua, como sabia.

Los componentes de Artefactum son todos músicos curtidos en mil batallas, con una compleja e interesantísima trayectoria musical, lo cual es importante, pero con una más dilatada trayectoria vital, lo que es fundamental para saber de qué va lo que se está interpretando. No se puede transmitir una emoción que se desconoce y no se puede conocer una emoción sólo a través de una partitura. El Medioevo, quizás más que ninguna otra época en la historia, pone en contacto la ingenuidad monástica con la picaresca tabernaria, las comodidades de las cortes y las penalidades del Camino de Santiago y en Artefactum hay de todo esto, y mucho más. A finales de 2016 el grupo hizo su presentación en Japón (Tokio y Hamamatsu), así como el estreno de su último trabajo discográfico “Musica ad navitatis tempus” en el Auditorio Nacional (Madrid) dentro el XLIV Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música. Ya en 2017 Artefactum participó en el Festival de Música Medieval de las Huelgas en un concierto en unión del prestigioso coro gregoriano Schola Antiqua. Igualmente realizó el concierto especial de navidad 2017 de la Fundación Botín, en Santander. Creado en 1994, Artefactum es uno de los grupos más representativos dentro del panorama de la Música Medieval en España, como lo muestra su participación en los más prestigiosos festivales de Música Antigua de nuestro país. Artefactum es miembro fundador de AEGIVE (Asociación Española de Grupos Instrumentales y Vocales Especializados). Así mismo es miembro de GEMA (Asociación Española de grupos de Música Antigua).

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
NEVERMIND
Composiciones que se interpretan: Variaciones Goldberg BWV 988 [174...
Desirée Martín: Espejo de estrellas
Este concierto explora la tradición oral de la Península Ibérica mediant...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)