EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
ANACRONÍA

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 22/07/2023
21:00h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CLAUSTRO DEL CONVENTO DE SAN LUIS
VÉLEZ BLANCO C. Cantarerías, 11

XXII FESTIVAL DE MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA DE VÉLEZ BLANCO

 

La floreciente escena musical de Londres no es ni mucho menos un fenómeno reciente. En el siglo XVIII, distintos organizadores privados establecieron un sistema de abono para conciertos en las salas más prestigiosas de la capital británica. Una de las series de conciertos más famosas de la segunda mitad del siglo XVIII fue la de Bach-Abel. Creada por la cantante y «celebrity» de la época Teresa Cornelys, vio la luz en 1765 con conciertos llevados a cabo en los propios salones de la soprano. Tres temporadas más tarde, Johann Christian Bach y Carl Friedrich Abel asumieron la dirección del ciclo, llegando a programar sus eventos en los prestigiosos salones de la Hannover Square, entre 1775 y 1781.

En 2023 se conmemora el 300 aniversario del nacimiento de Carl Friedrich Abel. Considerado el último gran violagambista, se trata de una figura de gran relevancia en el periodo conocido como «estilo galante», ubicado en los albores de un clasicismo incipiente en el que aún coleaban ciertos retazos del barroco.

ANACRONÍA

Anacronía es un ensemble que busca encontrar una nueva relación entre la música clásica y el público en el formato de concierto, basando su puesta en escena en la espontaneidad, la diversión y la energía compartida hacia dentro y hacia fuera del escenario, a través de la recreación de aquellos anacronismos musicales que sucedieron a lo largo de la historia en momentos de transición y confrontación de lenguajes. Han sido seleccionados por el Cicuito Festclásica (Ensemble Emergente 2023) y la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIENRUTA 2023), y galardonados por la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (Mejor Grupo Joven 2022). Además, son ensemble organizador del Festival ECOS de Sierra Espuña (Región de Murcia) y agrupación residente de la Basílica de Santa Maria del Pi (Barcelona).

Fueron seleccionados en 2022 para participar en el International Young Artists Presentation (IYAP) de Amberes (Bélgica), realizando un concierto en AMUZ; y en el Fringe del festival Oude Muziek de Utrecht (Holanda). Han llevado su música a festivales de relevancia a nivel internacional, como el Festival Misteria Paschalia de Cracovia (Polonia); y nacional, como la Quincena Musical de San Sebastián, el Festival Internacional de Santander o la Semana de Música Antigua de Estella.

La formación se consolida en 2020, tras la participación de sus músicos durante años en la Orquesta de la Universidad de Murcia y el Festival ECOS. Sus miembros han sido formados en centros de renombre europeo como Koninklijk Conservatorium Den Haag (Holanda), Conservatoire National Supérieur de Musique et Danse de Lyon (Francia), Universität für Musik und Darstellende Kunst Graz (Austria), Escola Superior de Música de Catalunya (Barcelona), Escola Superior de Música e Artes do Espetáculo do Porto (Portugal) o Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” (Murcia).

Fueron premiados en el concurso “Juventudes Musicales de España” de 2021, en la categoría de Música Antigua (Premio Especial al “Mejor Intérprete de Música Barroca” del Festival Bachcelona); y forman parte de la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA) desde 2021. Han recibido el Premio Ensemble Emergente de Fest-Clásica 2023.

PROGRAMACIÓN: 

El clásico continuo: la sociedad Bach-Abel

Johann Christian Bach

Cuarteto para flauta en do mayor, WB 58 (1776)

Allegro; Rondeau: Grazioso

Karl Friedrich Abel

Cuarteto para flauta en re mayor, WK 226 (1770)

Allegro non troppo; Un poco vivace

Juan Oliver Astorga

Trio para dos violines y bajo

Andante; Allegro; Rondó

Carl Philipp Emanuel Bach

Divertimento en sol mayor, H 642

Allegro; Andante un poco Largo; Rondeau in tempo di Minuetto

Joseph Haydn

Cuarteto para flauta, op. 5, Divertimento en re mayor, Hob.II: D9 (1767)

Allegro assai; Adagio; Minuetto; Presto

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)