EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
47º EDICIÓN DE SU FESTIVAL DE CANTE GRANDE

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 21/07/2018
23.00 horas


price
Precio
De 15 a 20€


location
Lugar
Polideportivo Antonio Sánchez Fernández
CASABERMEJA C/ Paseo Puerto de la Horca

La fiesta, declarada de Singularidad Turística y de Interés Turístico Nacional de Andalucía, cuenta con artistas como María Terremoto, Luis Moneo, Miguel ‘El Funi’, Fernando Canela, Alfredo Tejada, Amparo ‘La Repompilla’ y Alonso ‘El Purili’

Por este evento han pasado artistas de la talla de Antonio Núñez ‘Chocolate’, José Meneses, José Mercé o Manuela Carrasco, entre otros.

Será presentado por Manuel Curao con el guión de Alfonso Queipo de Llano y la regiduría de Silvia Flores.

Esta fiesta es una de las más antiguas de la región y un festival referente en Málaga, en la provincia y en Andalucía que se celebra desde 1969, aunque, al dejar de celebrarse durante dos años en la década de los setenta, este año 2018 se celebra la 47ª edición, en lugar de la 49ª.

En el programa de este año se dan cita tres generaciones de artistas, desde los jovencísimos María Terremoto y Miguel ‘El Funi’ hasta el veterano Alonso ‘El Purili’, pasando por Luis Moneo, Fernando Canela, Alfredo Tejada y Amparo Heredia ‘La Repompilla’. Al toque estarán Chaparro de Málaga, ‘El Perla’, Rubén Lara, Antonio Moya, Nono ‘Jero’ y Juan Manuel Moneo, y al baile, Lucía ‘La Piñona’ y su cuadro..

Uno de los rasgos distintivos de este festival es su formato, que emula al de los antiguos ‘cafés cantantes’ en los que los artistas subían a las tablas de forma espontánea, sin un orden prefijado. Igual que en estos cafés, el público del festival de Casabermeja podrá disfrutar del buen cante mientras se reúne con amigos y familiares en torno a una mesa para disfrutar de una copa de vino de la tierra en un recinto al aire libre que se rocía con romero para darle a la noche un aroma especial.

El programa de la velada se divide en dos partes: la primera está reservada a los estilos locales de cada uno de los artistas, y la segunda se dedica a los cantes propios de un fin de fiesta, como las alegrías, los tangos y las bulerías, con todos los artistas juntos en un escenario cuyo cuidado diseño es obra de Paco Aguilar, pintor, grabador y escultor  de relevancia internacional, y vecino de Casabermeja, que ha diseñado también el cartel del evento, titulado ‘Peinadores’ en homenaje a una de las figuras más representativas del flamenco, ‘La  Niña de los Peines’.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)