EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
SANTO ENTIERRO

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 20/04/2019


location
Lugar
Convento de San Gregorio (PR Mercedarios).
SEVILLA Calle Alfonso XII, 14, 41001 Sevilla

Semana Santa Sevilla 2019. Sábado Santo.

Real Hermandad Sacramental del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Triunfo de la Santa Cruz y María Santísima de Villaviciosa.

Convento de San Gregorio (C/ Alfonso XII).
3 pasos (Triundo de la Cruz, Santo Entierro y Virgen de Villaviciosa).

FUNDACIÓN: 1570

IMÁGENES: El Triundo de la Cruz es de A. Cardoso de Quirós (1693). El Cristo fue tallado por Juan de Mesa (XVII). La Virgen es de Quiroz (1693). El Misterio es obra de Juan de Astorga (1829).

Bordados: Manto de la Dolorosa y ropas de las imágenes secundarias de Teresa del Castillo (1880).

Hermano Mayor: José María Font Ortiz.

Hermanos: 780.

NAZARENOS: 170 más las representaciones de las hermandades.

CAPATACES: Alfonso Hijón y Rafael Vera en los dos primeros pasos y Federico Barrero en el Misterio del Duelo.

COSTALEROS: 24/35/40.

DURACION: Tarda en pasar 45 mins aprox.


TÚNICAS: Ropón negro, estilo antiguo, y antifaz negro.

MÚSICA: De Capilla en la “Canina”. Coral polifónica y Banda Sinfónica Municipal de Sevilla tras la Urna. Banda del Acuartelamiento Aéreo de Tablada tras el palio.

Obra Social: Colaboran con la Fundación Casco Antiguo en el sostenimiento de su economato, además de asistencia a un gran número de feligreses con su bolsa de caridad.

LUGAR RECOMENDADO: Calles Hernando Colón y andén del Ayuntamiento.

A DESTACAR: Los hermanos que acompañan al Cristo yacente no van con túnica, sino vestidos de etiqueta.

OBSERVACIONES: En el cortejo forman parte representaciones civiles, militares y religiosas de la ciudad, así como de otras hermandades de Sevilla. Mantiene este cortejo características diferentes a las demás cofradías. Las representaciones de hermandades, con sus respectivas túnicas, le dan un colorido especial. El primero, conocido como «La Canina», es un curioso paso alegórico. En el paso conocido como “La Canina” hay un llamador oculto entre los faldones del paso. Figura en el cortejo una escuadra de romanos.

DATOS HISTORICOS: La Hermandad del Santo Entierro tuvo que originarse al calor de unas prácticas devotas que se conocían en España desde tiempos del rey Alfonso X el Sabio.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)