EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
SANTA MARÍA DE LA ALHAMBRA

calendario
Fecha y Hora
Sábado Santo, 31/03/2018
De 17.30 a 01h


location
Lugar
IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LA ALHAMBRA
GRANADA

Semana Santa de Granada 2018. Sábado Santo.

La conocida como, “Cofradía de Santa María de la Alhambra” fue erigida canónicamente el 23 de mayo de 1928, por el entonces Arzobispo de Granada, el Cardenal Casanova y Marzol. La primitiva hermandad de la que la imagen de Ruiz del Peral era titular, se fundó en 1887, aunque la advocación de la imagen era la de “Nuestra Señora de los Dolores”, cambiando a la denominación actual en 1910, cuando, a raíz de una de sus presencias en el Cortejo Antológico, se le comienza a denominar “Nuestra Señora de las Angustias”, título con el que se incorpora en el momento de la fundación de la Cofradía.

Sus salidas procesionales se circunscribían al recinto alhambreño hasta que, con motivo del “Entierro antológico” de 1909, la imagen bajó por primera vez a las calles de Granada. Santa María de la Alhambra continuaría realizando su salida con motivo de los Entierros Antológicos entre los años 1910 y 1912, para, tras unos años en los que no participó, retomar su salida en 1917.

El día de salida de esta corporación varió (sobre todo en los primeros años de su existencia). En 1928 (año de fundación de la Cofradía) su salida la efectuó en jueves Santo, para pasar durante dos años (1929 y 1930) al Miércoles Santo, al prohibir el Arzobispo las procesiones del Jueves, a excepción de la del Silencio. Esta circunstancia varió al año siguiente (1931) cuando la corporación alhambreña volvió al jueves santo, de donde no se moverá entre los años 1931 y 1976 llegando al sábado santo en 1977, día en el continúa procesionando.

En 1981 la cofradía asumió el carácter sacramental al fusionarse con la “Muy Antigua Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad y Nombre de Jesús“, con creación de turno de adoración nocturna. En 1990 se rubricó de manera definitiva tal fusión al cambiar el nombre de la cofradía añadiendo el nombre de esta primitiva hermandad erigida en la parroquia alhambreña en 1562, siendo arzobispo de Granada D. Pedro Guerrero.

De igual manera, la Cofradía de Santa María de la Alhambra mantiene fuertes vínculos de unión con la Hermanad Patronal de Nuestra Señora de las Angustias, con la que está hermanada desde el 3 de agosto de 1981 e idéntica circunstancia que ocurre con la Hermandad de San Juan de Dios, con fecha de hermanamiento 21 de mayo de 1995

Pasos: Uno
Túnicas: Capillo azul bordado en sedas y oro, túnica en damasco color crema, capa en damasco color azul, fajín en raso azul y chapines negros

sabado santo alhambra

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)